Jueves, Noviembre 30, 2023

Violencia inquieta en Francia en vísperas de nueva movilización

Compartir:

Dirigentes sindicales y parlamentarios franceses expresaron hoy preocupación por el clima de violencia de los últimas días y el accionar policial, en vísperas de una nueva protesta nacional contra la reforma de la jubilación.

El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martinez, instó al Gobierno, en particular al presidente Emmanuel Macron y al ministro del Interior Gérald Darmanin, a “calmar el juego al nivel de la policía y la represión”.

En declaraciones a la prensa, el sindicalista rechazó la violencia al margen de su responsable y pidió a los medios hablar más del tema de fondo que genera las movilizaciones.

La Intersindical, movimiento que aglutina a los principales gremios, convocó para mañana a la décima jornada de rechazo en las calles a la reforma, en un contexto muy tenso tras los disturbios de los últimos días y los enfrentamientos del sábado durante una manifestación ecológica en Sainte-Soline, donde sufrieron heridas de gravedad participantes y gendarmes.

También el líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, mostró en el canal France 2 inquietud por el clima imperante, al que calificó de peligroso, y llamó al Gobierno a dialogar sobre la reforma de la jubilación, repudiada por aumentar la edad de retiro y por la forma de adoptarla, sin voto parlamentario.

Por su parte, la diputada ecologista y jefa de bancada en la Asamblea Nacional, Cyrielle Chatelain, cuestionó en las redes sociales que la primera ministra Elisabeth Borne hable de la calma sin condenar la violencia policial.

Para tranquilizar, la solución es retirar la reforma, opinó.

Su colega ecologista Sandrine Rousseau denunció la “política de intimidación” del Ejecutivo, al referirse a los incidentes del sábado en la protesta de Sainte-Soline contra la construcción de embalses para la irrigación agrícola.

Datos de diversas fuentes citan unos 200 lesionados del lado de los manifestantes, tres de ellos graves y uno entre la vida y la muerte, y más de 40 gendarmes, incluyendo tres en urgencia por el ataque del llamado “bloque negro” a los uniformados con cócteles Molotov y artefactos pirotécnicos.

De acuerdo con el órgano de control interno Inspección General de la Policía Nacional (IGPN), están en curso 17 investigaciones por sospecha de violencia de agentes, después de la divulgación de imágenes y audios con agresiones y amenazas a civiles.

También las autoridades han publicado videos de ataques contra policías y gendarmes, y afirman que hay evidencias de la intención de grupos, sobre todo el “bloque negro”, de aprovechar el contexto de las movilizaciones para agredir a efectivos de las fuerzas de orden público.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

Tasa de desempleo continúa tendencia al alza

Durante el trimestre móvil de agosto a octubre el índice de desempleo en Chile llegó al 8,9 por...

Proyecto de ley prevé sancionar el acoso laboral

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de Chile tramita hoy un proyecto denominado Ley Karin,...

Recibirán en el Palacio de La Moneda a paratletas chilenos (+Foto)

El equipo chileno a los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 será recibido hoy en el Palacio de La...

ONU pide a Chile enjuiciar a violadores de DDHH durante el estallido

Dos relatores de la ONU llamaron hoy a las autoridades chilenas a avanzar en el enjuiciamiento y sanción...