Lunes, Abril 21, 2025

Opinión

Los documentos de Santa Fe y el perfil religioso de la América Latina, por Frei Betto

La América Latina experimentó profundas transformaciones en las dos últimas décadas del siglo XX. Uno de los fenómenos más notables fue el significativo crecimiento de las Iglesias evangélicas, especialmente...

Vargas Llosa y los cuervos de la reacción. Notas desde la Casa de las Américas

A días de la muerte del Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, la Casa de las...

Progresismo y socialismo, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda.

Las variadas teorías socialistas de inicios del siglo XIX tuvieron el propósito de condenar el capitalismo y proponer...

¿Es Rusia realmente una amenaza?, por Hélène Richard

Bruselas desconfía de Moscú. Pero el temor y el error de los europeos no consisten tanto en haber...

Tres mil 300 millones de personas pagan más deuda que lo que reciben en salud, Por Sergio Ferrari

La deuda hambrea La deuda del Sur Global en permanente incremento, condena a millones de seres humanos a no...

En manos de un desquiciado, por Juan Pablo Cárdenas Squella

Todos los días Donald Trump despierta con alguna nueva idea para escandalizar a la humanidad. Con sus advertencias deja de manifiesto que no está en...

Por qué no prende la candidatura de Evelyn Matthei, por Álvaro Ramis

En el vibrante y a veces surrealista escenario político chileno, la candidatura de Evelyn Matthei se ha convertido en un tema de conversación recurrente, aunque...

Menos candidatos, más propuestas. Por Rossana Carrasco Meza

En el actual periodo electoral, Chile se enfrenta a un fenómeno inusual: la desmesurada proliferación de aspirantes a la Presidencia de la República. Si bien...

El Senador Bianchi y el sagrado derecho a celebrar el cumpleaños de un ser querido. Por Miguel Jara Gómez

El fin de semana pasado, el Senador por Magallanes Karim Antonio Bianchi tuvo la felicidad de viajar a celebrar el cumpleaños de su hija...

Mitos y Realidades: Los Derechos Humanos y la Migración”: 4 pilares falsos de creencias inducidas. Por Eduardo Cardoza Olmedo

En los últimos años, se han escuchado discursos políticos que afirman que tratar con humanidad a las personas migrantes —respetando sus derechos— genera un...
spot_img