Jueves, Marzo 20, 2025

Yemen y ONU debaten operación para evitar desastre ambiental

Compartir:

El gobierno yemenita y la ONU analizaron las acciones legales y logísticas de un plan para evacuar 1,1 millones de toneladas de petróleo del tanquero Safer, anclado frente a las costas del país, reportó hoy una fuente oficial.

Los ministros de Petróleo y Minerales, Saeed Al-Shamassi, y de Asuntos Legales y Derechos Humanos, Ahmed Arman, debatieron el tema con el representante de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios en Yemen, David Gressly, precisó la agencia oficial de noticias SABA.

Al-Shamassi destacó la necesidad de que el proceso se realice de manera segura y abarque todos los aspectos.

Mientras, Arman abogó por incrementar la cooperación en este y otros temas con la ONU.

El jefe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Achim Steiner, anunció el jueves que la institución adquirió un carguero de gran tamaño para retirar el crudo del Safer, y evitar así una catástrofe medioambiental.

Según diversas fuentes, este último podría verter cuatro veces la cantidad de crudo expulsada en 1989 por el navío Exxon Valdez, frente a las costas de Alaska.

Ello sería fatal para las comunidades pesqueras de la zona y provocaría el cierre de los puertos de Hodeidah y Saleef, esenciales para importar productos vitales al país, donde al menos 17 millones de personas necesitan asistencia humanitaria de la ONU y de diversas ONG.

Se calcula que el costo del derrame superaría los 20 mil millones de dólares, sin incluir las pérdidas globales por las interrupciones en el transporte marítimo a través del estrecho de Bab al-Mandab hacia el Canal del Suez.

El buque comprado es sometido en la actualidad a varias modificaciones y mantenimiento para iniciar la operación en mayo venidero.

El organismo internacional se vio obligado a adquirir un barco porque nadie se ofreció a donar un petrolero y ninguna empresa estaba dispuesta a arrendar uno por temor a perderlo debido al conflicto en Yemen, reveló recientemente Gressly.

Construido en 1976 y utilizado durante años como almacén de combustible, el Safer está anclado frente a las costas de Yemen desde 1988, pero las labores de descarga y mantenimiento fueron interrumpidas en 2015 después por el inicio de la guerra en este país y ahora se encuentra muy deteriorado.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se promulgó ley de Reforma de Pensiones que benefician a jubilados actuales y futuros de Chile

Luego de años sometidos a intensos debates para lograr las mejoras de las pensiones de los y las...

Desempleo bajó en 2024 y se situó en 8,5 por ciento

La tasa de desocupación en Chile en 2024 fue de 8,5 por ciento, para una reducción de 0,2...

Comienza a regir norma que obliga utilizar nuevos prefijos que permitirán distinguir llamadas no deseadas

La nueva normativa establece la diferencia entre llamadas comerciales solicitadas y las que no son deseadas, con ello,...

La candidata Matthei miente y su propuesta de crecimiento no sirve. Por Roberto Pizarro Hofer

Evelyn Matthei miente. Su padre, miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, aunque tardíamente, decidió asumir...