Martes, Abril 29, 2025

Ultraconservadores en Cámara Baja de EEUU exigen recortes

Compartir:

Más recortes de gastos propusieron hoy los republicanos que integran el Freedom Caucus de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para considerar una votación a favor de la elevación del techo de la deuda nacional.

El grupo afín al expresidente Donald Trump (2017-2021) y perteneciente al ala de línea dura del Partido Republicano en la Cámara Baja, quiere, sin embargo, mantener los enormes gastos militares.

En tanto, pretenden aplicar algunas iniciativas durante una década que supondrían un recorte de 131 mil millones de dólares respecto a los números actuales.

Además, el grupo pidió poner fin al programa de condonación de préstamos estudiantiles del presidente Joe Biden; rescindir los fondos no utilizados de la emergencia sanitaria que generó la pandemia de la Covid-19 y de la Ley de Reducción de la Inflación.

También solicitan promulgar un proyecto legislativo que ampliaría la participación del Congreso en la reglamentación de las agencias; así como flexibilizar las normas de la producción nacional de energía, entre otras exigencias.

Las demandas se producen mientras el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (California), presiona a Biden para que llegue a un acuerdo sobre recortes como requisito para subir el tope de la deuda, un tema que promete airados debates y negociaciones interminables en el futuro inmediato.

Un artículo publicado en el sitio de internet FiveThirtyEight cuando la Cámara Baja vivió en enero la contienda más larga para elegir a un presidente en 164 años, advirtió que esa pequeña pero influyente facción de republicanos de extrema derecha decide en el hemiciclo.

Recordó el material que al final McCarthy se alzó con el mazo, pero solo después de hacer concesiones al Freedom Caucus (Caucus de la Libertad).

Según afirmó el texto, si se lograba arrebatar al que fuera presidente de esa Cámara parte de su poder, la legislación conservadora tendría más posibilidades de ser aprobada.

Los republicanos lograron el control de la Cámara de Representantes tras las elecciones intermedias del pasado 8 de noviembre, y pese a ajustada mayoría, podrían descarrilar la agenda de Biden el tiempo que le resta en la Casa Blanca.

La otra cámara del Congreso, el Senado, quedó bajo control de los demócratas, que retuvieron 51 escaños de 100, aunque luego la legisladora por Arizona Kyrsten Sinema se deslindó como independiente; para los republicanos 49 asientos.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

México y EEUU anuncian acuerdo para resolver la disputa por la deuda de agua

El adeudo de agua por parte de las autoridades mexicanas había provocado la protesta del presidente Donald Trump,...

En plena jornada electoral, Trump insiste en que Canadá se sume como “el querido estado 51” de EEUU

El mandatario Donald Trump volvió a insistir en que Canadá podría recortar sus impuestos a la mitad o...

China señala que la falta de productos de EEUU por aranceles no tendrá impacto en su mercado interno

Zhao Chenxin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, declaró que la producción agrícola...

Científicos advierten de posible pandemia de gripe aviar si EEUU no actúa para combatirla

En un artículo publicado en la revista 'The Lancet Regional Health-Americas', virólogos de 40 países afirman que la...