(Naciones Unidas) El canciller Yván Gil ratificó la vocación bolivariana de paz y autodeterminación de Venezuela, de defender su derecho de soberanía ante la amenaza de agresión del gobierno de Estados Unidos.
Al presentar el informe de la República Bolivariana ante el plenario del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Gil evocó las luchas independentistas de Simón Bolívar y de cómo con la llegada de Hugo Chávez en 1999 el pueblo logró articularse en un país independiente, justo y soberano.
Manifestó que, con la partida del Comandante Supremo en 2013, el pueblo venezolano ratificó el proyecto histórico de emancipación liderado en la actualidad por el presidente Nicolás Maduro.
El alto diplomático afirmó que transcurridos 26 años de Revolución bolivariana, la opinión pública mundial y el mundo “saben muy bien” todo lo que hizo Estados Unidos para derrocar a Chávez y acabar con el proyecto histórico, que ha sido respaldado en forma sucesiva por el pueblo venezolano en 32 elecciones.
Denunció las incontables las agresiones en los últimos años con acciones de desestabilización y conspiraciones, con un intento de magnicidio, incursiones mercenarias y la guerra económica, la cual se expresa en las mil 42 sanciones contra la industria petrolera y los sectores productivos.
El ministro del Exterior bolivariano añadió que ahora se suma la amenaza militar con el despliegue de buques de guerra en las aguas del Caribe, la cual calificó “ilegal e inmoral” y violatoria de la Carta de las Naciones Unidas y los derechos de Venezuela como Estado soberano, además de las leyes estadounidenses.
“Hoy, afirmó, inventan vulgares y perversas mentiras que nadie cree ni en Estados Unidos, ni en el mundo, para justificar una millonaria amenaza militar atroz, extravagante e inmoral”.
En su discurso Gil ratificó la vocación bolivariana de paz y de autodeterminación de la República Bolivariana, y reafirmó su derecho a defender su soberanía y la paz del Caribe y toda Sudamérica, sustentado en los principios de la Carta de la ONU.
Remarcó que el pueblo venezolano ama a la paz y “por eso siempre esta presto para defenderla”.
“No nos atemorizan amenazas, mentiras, ni cañones, el amor por la libertad recorre nuestras venas”, resaltó.
Asimismo, ratificó la postura del Gobierno revolucionario en su compromiso por la construcción de un mundo de respeto al derecho internacional, “sin imperios hegemónicos ni guerreristas” y donde los pueblos del Sur Global “veamos garantizado nuestro derecho a la paz y al futuro».

El canciller venezolano agradeció ante la Asamblea General la mayoritaria y abrumadora solidaridad de gobiernos y pueblos del mundo con Venezuela, en especial del Grupo Brics, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, del Movimiento de Países No Alineados, y de otros.
Se solidarizó con la lucha del pueblo palestino y por el cese del genocidio sionista; por el “levantamiento del bloqueo criminal a Cuba”; con el pueblo de Nicaragua; y el levantamiento de medidas coercitivas contra Belarús, la República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Irán y Zimbabwe.
El Maipo/PL