Jueves, Septiembre 4, 2025

Unicef condenó ofensiva israelí contra Cisjordania

Compartir:

(Ramala) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) criticó hoy una ofensiva militar israelí lanzada contra la ocupada Cisjordania, al advertir del alto costo humano de las operaciones castrenses, en especial entre los niños.

Estamos profundamente preocupados por el deterioro de la situación a medida que aumenta el número de niños asesinados, heridos y desplazados, subrayó en un comunicado Edouard Beigbeder, director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África.

Desde inicios de año, al menos 13 menores perdieron la vida en la Ribera Occidental, siete de ellos tras el comienzo de la campaña bélica israelí, el 19 de enero, detalló.

Beigbeder destacó que desde el inicio del actual ciclo de violencia en la región, el 7 de octubre de 2023, 195 menores palestinos y tres israelíes fueron asesinados en Cisjordania. “Hay un aumento del 200 por ciento en el número de niños palestinos asesinados en el territorio en los últimos 16 meses en comparación con los 16 meses anteriores”, indicó.

El funcionario condenó el uso de explosivos, los ataques aéreos y las demoliciones en el territorio, en especial en las gobernaciones de Jenin, Tulkarem y Tubas.

Las incursiones provocaron daños importantes a la infraestructura de ciudades y poblados, incluidas las redes para suministrar agua y electricidad, apuntó.

“Los niños y sus familias en el norte de Cisjordania, especialmente aquellos que viven en los campamentos de refugiados, continúan enfrentando dificultades increíbles”, alertó.

El director regional de Unicef señaló que decenas de miles de palestinos fueron obligados a escapar de sus casas en esa región por las operaciones israelíes.

La educación fue interrumpida en casi 100 instalaciones, lo cual agravó el estrés psicológico y social de alumnos y profesores, indicó.

Condenamos todos los actos de violencia contra los niños y exigimos el cese inmediato de la actividad armada en Cisjordania, reiteró.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...