Sábado, Marzo 15, 2025

Cumbre de líderes africanos centra atención en gobernanza y desarrollo

Compartir:

(Addis Abeba) La tercera sesión extraordinaria y la 34 Sesión Ordinaria del Foro de Jefes de Estado y de Gobierno de la Revisión por Pares comenzó hoy en Etiopía para abordar temas de gobernanza y acciones nacionales.

Participan en la cita Estados miembros de la Unión Africana que eligieron voluntariamente adherirse al Mecanismo Africano de Revisión por Pares (APRM) y durante la cual será presentado el Informe de Gobernanza de África.

La agenda de trabajo incluye además la revisión nacional de segunda generación de Zambia, los informes específicos de Uganda, Togo, Senegal y Ghana que abordarán desafíos clave como el desarrollo de infraestructura, crecimiento agrícola, gobernanza corporativa y el papel de los recursos minerales en la transformación económica.

Serán presentados los documentos sobre el progreso en la implementación del Programa de Acción Nacional del APRM en Costa de Marfil y Kenya que reflejan los compromisos de los países con los objetivos del Mecanismo.

Un momento crucial será la presentación del Plan Estratégico del APRM 2025-2028, que describe la dirección futura y su impacto reforzado en todo el continente.

El Foro concluirá con la adopción del Comunicado de la Cumbre, formalizando las conclusiones y recomendaciones.

Estas sesiones representan una plataforma fundamental para que los líderes africanos revisen y adopten políticas que promuevan la buena gobernanza, fomenten el desarrollo económico y promuevan el progreso sostenible en todo el continente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Once países iberoamericanos dominan nominaciones a Platinos de Cine

(Madrid) Once países iberoamericanos dominan las nominaciones a los Premios Platino de Cine, con España (La Infiltrada) y...

“Si Zelenski quiere la paz, el primer paso sería el rendimiento de las unidades en Kursk”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que se respetará la vida y los derechos de los militares...

Se inició debate en la Cámara de Diputados para la promoción de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios

Se dio iniciado el debate en la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de...

Bolivia garantiza diésel para cosecha y descarta crisis alimentaria

(La Paz) Crisis alimentaria en Bolivia está descartada, pues el Gobierno nacional garantiza 27 millones de litros de...