Martes, Octubre 7, 2025

Taller del Sol de Pomaire critica duramente al municipio por tinajas de cemento que simulan a las de greda

Compartir:

La agrupación calificó como “falta de respeto” la instalación de réplicas en cemento en el acceso a Melipilla, cuando existen piezas auténticas de alfarería tradicional.

El Taller del Sol de Pomaire manifestó su profunda molestia luego de que en el acceso a Melipilla, por la Autopista del Sol, se instalaran tinajas de cemento en las letras de la ciudad, intentando emular las tradicionales piezas de greda características del pueblo alfarero.

“El sábado pasamos por la entrada de Melipilla desde la autopista del sol y quedamos súper mal por esta imagen, acaban de poner unas tinajas de cemento, ¡sí, de cemento!”, señalaron desde la organización, expresando su sorpresa y descontento por la decisión municipal.

La agrupación enfatizó que estas tinajas buscan imitar a las tradicionales de greda, propias del arte alfarero milenario de Pomaire, lo que calificaron como un acto de irrespeto hacia la identidad local. “Encontramos que es una falta de respeto y un claro desprecio hacia la labor y arte alfarero milenario que se desarrolla en nuestro pueblo, que por cierto pertenece a la comuna de Melipilla”, afirmaron con firmeza.

El Taller del Sol además recordó que en distintas localidades del país se utilizan piezas auténticas de cerámica de Pomaire para embellecer espacios públicos, como plazas, parques y calles. Sin embargo, lamentaron que en su propia comuna no se reconozca ni valore este patrimonio cultural.

“Acción que lamentablemente en nuestra comuna no ocurre y que venimos sugiriendo hace mucho tiempo”, añadieron, dejando en evidencia que esta no es la primera vez que solicitan a las autoridades locales que incorporen verdadera alfarería de Pomaire en los espacios públicos de Melipilla.

Finalmente, la agrupación llamó a las autoridades comunales a rectificar lo ocurrido. “Esperemos que las autoridades de la Ilustre Municipalidad de Melipilla vean el error que se está cometiendo y lo sepan enmendar“, concluyeron en su declaración, dejando abierta la puerta al diálogo pero manteniendo su firme postura de defensa del patrimonio artesanal local.

La polémica pone en el centro del debate la valoración del patrimonio cultural local y la necesidad de que las autoridades municipales consideren el trabajo de los artesanos de Pomaire al momento de implementar intervenciones urbanas que busquen representar la identidad comunal.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...