Lunes, Diciembre 4, 2023

Señalan afectaciones de las mujeres en mercado laboral mundial

Compartir:

Ginebra, 6 marzo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó hoy que las mujeres sufren más dificultades para acceder a empleos de lo pensado.

Insistió el informe en que en ese caso la brecha de salarios y condiciones se mantiene casi sin cambios en las últimas dos décadas.

La OIT señaló que desarrolló un nuevo indicador para medir mejor la tasa de desempleo capaz de detectar a todas las personas sin trabajo.

Esto proyecta un panorama mucho más sombrío de la situación de las mujeres en el mundo laboral que la tasa de desempleo, más comúnmente utilizada, comentó esta agencia de las Naciones Unidas (ONU) en un comunicado, a dos días del Día Internacional de la Mujer.

Según los datos de la OIT, el 15 por ciento de las mujeres en edad de trabajar en todo el mundo quisiera tener un empleo, pero no lo tiene, frente a 10,5 por ciento de los hombres.

Según el informe, las responsabilidades personales y familiares, incluyendo el trabajo no remunerado de cuidados, afectan de forma desproporcionada a las mujeres.

La brecha laboral es especialmente grave en los países en desarrollo, donde la proporción de mujeres que no pueden encontrar un empleo alcanza el 24,9 por ciento.

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

Incendio arrasa mil 900 hectáreas en comuna de Quilpué

A mil 900 ascienden hoy las hectáreas arrasadas por el incendio forestal que afecta a la comuna chilena...

Ultraderecha se fracciona antes del plebiscito

A 15 días del plebiscito sobre el proyecto constitucional , un grupo de militantes del extremista Partido Republicano...

Asesino de Víctor Jara llegó a Chile, deportado desde EEUU

El exmilitar Pedro Barrientos, acusado de ser el autor material del asesinato del cantante y compositor Víctor Jara,...

Tasa de desempleo continúa tendencia al alza

Durante el trimestre móvil de agosto a octubre el índice de desempleo en Chile llegó al 8,9 por...