Jueves, Marzo 20, 2025

Recuperación económica china va a impulsar el comercio global, según informe

Compartir:

El levantamiento de las restricciones de la COVID-19 en China podría incrementar el consumo privado e impulsar el comercio global, indicó este martes el Banco de Finlandia.

Según el último informe del banco, la contribución del consumo privado al producto interno bruto descendió durante la pandemia, pero ahora podría regresar a la senda de crecimiento anterior a la COVID-19.

Considerando que China es una de las principales economías del mundo, esto tendría un impacto importante sobre la estructura sectorial y geográfica del comercio global a medio y largo plazo, señaló.

China ha experimentado un aumento notable en la demanda de alimentos manufacturados, así como en los sectores de agricultura, textiles, atención médica y servicios de viaje, añadió el informe.

Economías emergentes asiáticas como Camboya y Vietnam, que exportan bienes de consumo hacia China, van a ser consecuentemente las más beneficiadas en términos relativos.

A pesar de que EE. UU. y la zona del euro pueden experimentar un descenso moderado en sus exportaciones de valor añadido a China, los sectores agrícola y de alimentos manufacturados estadounidenses también van a beneficiarse del cambio.

Italia y Francia ganarían por un incremento en la demanda de productos alimentarios, textiles y cueros, así como químicos de consumo.

Además, las exportaciones desde Irlanda y España hacia China podrían crecer, impulsadas por la demanda de bienes alimentarios, otras manufacturas y servicios de viaje, según el documento.

El estudio fue elaborado por el Instituto para Economías Emergentes del Banco de Finlandia, el centro de investigación de la entidad bancaria especializado en estos mercados. 

Fuente: Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se promulgó ley de Reforma de Pensiones que benefician a jubilados actuales y futuros de Chile

Luego de años sometidos a intensos debates para lograr las mejoras de las pensiones de los y las...

Desempleo bajó en 2024 y se situó en 8,5 por ciento

La tasa de desocupación en Chile en 2024 fue de 8,5 por ciento, para una reducción de 0,2...

Comienza a regir norma que obliga utilizar nuevos prefijos que permitirán distinguir llamadas no deseadas

La nueva normativa establece la diferencia entre llamadas comerciales solicitadas y las que no son deseadas, con ello,...

La candidata Matthei miente y su propuesta de crecimiento no sirve. Por Roberto Pizarro Hofer

Evelyn Matthei miente. Su padre, miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, aunque tardíamente, decidió asumir...