Jueves, Agosto 28, 2025

ONU advierte poca verificación de contenido en redes sociales

Compartir:

Los creadores de contenido omiten una verificación rigurosa y sistemática de la información antes de compartirla en redes sociales mientras esa forma de interacción gana cada vez más popularidad, advirtió un informe de la ONU.

De acuerdo con una investigación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), uno de cada tres influencers no verifican el contenido antes de compartir.

Tras realizar una encuesta que abarcó a 45 países, el primer análisis global de motivaciones y prácticas al respecto concluyó que cerca del 62 por ciento de los creadores de contenido digital tienen dificultades para evaluar la credibilidad de la información que encuentran en línea.

Con el título Detrás de las pantallas, el texto estimó que el 42 por ciento de los creadores utiliza como indicador principal la cantidad de reacciones y “Me gusta” que recibe una publicación en las redes sociales en lugar de la credibilidad.

Más de la cuarta parte de los más de 500 encuestados se mostró dispuesto a compartir contenidos con su público si se los han transmitido amigos de confianza, mientras que el 19 por ciento se fía de la reputación del autor o editor original del contenido.

Según la Unesco, los periodistas podrían ser una ayuda valiosa para los creadores de contenido digital a la hora de verificar la fiabilidad de su información.

No obstante, el organismo advirtió que la cooperación y los vínculos entre estas dos comunidades siguen siendo escasos.

Los medios de comunicación tradicionales apenas se posicionan como la tercera fuente de información para los creadores de contenido con el 36,9 por ciento, después de su propia experiencia y sus propias investigaciones y entrevistas.

Chile no esta ajeno a esta situación, quedando en evidencia la utilización de boots y replicadores “influencers” para “fake news” o noticias falsas o engañosas que circulan en redes sociales, particularmente durante las últimas elecciones que la población ha concurrido a las urnas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...