Lunes, Octubre 20, 2025

Ministerio de las Culturas: plazo hasta el 29 de marzo para postulación al segundo concurso de composición para jazz huachaca y cueca chora

Compartir:

Hasta el 29 de marzo estará disponible la postulación para el Concurso de Composición de Obras de Tradición Urbana Roberto Parra Sandoval, que rinde homenaje a esta figura insigne de la tradición urbana musical y por quien se celebra cada 29 de junio el día del Folclor Urbano.

Ya se encuentra disponible la convocatoria para la segunda edición del Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana: Roberto Parra Sandoval, iniciativa impulsada por el Consejo de Fomento de la Música Nacional luego de que en 2021 se instaurara oficialmente el 29 de junio como el Día Nacional del Folclor Urbano, mismo día del natalicio del creador de la cueca chora.

Desde el año pasado, el jazz huachaca y la cueca chora, pilares de la tradición musical urbana de Chile, cuentan con una distinción anual de parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En esa oportunidad Roberto Tapia Muñoz, con la canción “A don Roberto”, fue el compositor ganador de la primera versión del certamen; el segundo lugar fue para Pavel Aguayo con “Proletario Gentleman” y el tercero para Nicol Galdamez con “Mala Vida”.

La invitación es para bandas y solistas de todo el país, quienes deben enviar obras inéditas y originales en los estilos en competencia. Bases y postulación en https://robertoparra.cultura.gob.cl/.

Tras finalizar el plazo de recepción, un jurado especialista seleccionará las cinco obras finalistas, las que se presentarán en una audición pública donde serán escogidas las composiciones ganadoras. Esta presentación se realizará en la Región de Ñuble, organizadora del concurso y tierra natal del “Tío Roberto”, y considera gastos de traslado y estadía para los músicos y agrupaciones que resulten elegidas.

El concurso contempla premios en dinero para los ganadores: $5.000.000 para el primer lugar, $3.000.000 para el segundo, $2.000.000 para el tercer premio y $1.000.000 para cada una de las obras finalistas seleccionadas que se presenten en la audición y no hayan obtenido ninguno de los premios anteriores.

Requisitos de las obras, cómo participar y más información en https://robertoparra.cultura.gob.cl/

Fuente: Ministerio de las Culturas

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: todo preparado para la COP30

(Brasilia) A solo días para la apertura de la COP30, el Gobierno de Brasil afirma estar totalmente preparado...

Multinacionales imponen su “ley” al Sur Global. Por Sergio Ferrari

Las empresas multinacionales imponen sus reglas, las cuales conllevan endeudamiento creciente y acumulado para las poblaciones de los...

Cuatro mitos acerca del estallido social que impiden una conversación honesta. Por Rodolfo Bachler

A seis años del 18-O, proliferan explicaciones cómodas que simplifican un fenómeno complejo. Con evidencia levantada por la...

Pre-lanzamiento Ciclo de Cine Ecológico con proyección de documental SECAS

El Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) de la Universidad Austral de Chile, junto...