Domingo, Abril 20, 2025

Marcha bien temporada turística estival en Uruguay

Compartir:

(Montevideo) El subsecretario de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, dijo que la actual temporada estival marcha bien, marcada hoy por la presencia masiva de argentinos.

Tenemos un optimismo confirmado, apuntó a la prensa.

Uruguay recibió entre el 20 de diciembre de 2024 al 7 de enero último más de 463 mil visitantes, según datos divulgados hoy por la Dirección Nacional de Migración.

Casi la mitad de los 463 mil 524 personas que ingresaron al país son de nacionalidad de Argentina.

Llegaron en su gran mayoría por el puerto de Colonia, en el Río de la Plata, o por los puentes internacionales de Paysandú y Fray Bentos, en el noroeste del país.

Son 227 mil 680 los argentinos que llegaron para veranear, el 49,12 por ciento del total de ingresos.

Detrás se sitúan los uruguayos que estaban en el exterior, que fueron el 26,66 por ciento de las llegadas.

En el período vinieron 50 mil 426 brasileños y otros 29 mil turistas se sumaron desde otros países, según Migración.

Monzeglio apuntó que hay dos vuelos semanales de Santiago de Chile a Punta del Este, lo que redunda en la creciente presencia de visitantes chilenos.

Acotó que suman cerca de 10 mil los estadounidenses que prefirieron a Uruguay en este período.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile se prepara para enfrentar imposición arancelaria de EEUU

Por Rubén Andino Las relaciones comerciales entre Estados Unidos (EEUU) y Chile están reguladas principalmente por el Tratado de...

China y Brasil impulsan su comercio agrícola en conferencia en Sao Paulo

China y Brasil han acelerado sus intercambios comerciales, discutiendo acuerdos para la compra de productos agrícolas durante la...

Llaman a italianos en Chile a votar en referendo laboral de su país

Filippo Ciavaglia, dirigente de la Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL), llamó hoy a los ciudadanos de...

Irán planea modernizar su infraestructura de riego

El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de...