Domingo, Enero 19, 2025

Hoy se inicia en Uganda “Cumbre sobre Programa Agrícola en África”

Compartir:

(Kampala) La Cumbre Extraordinaria sobre el Programa Integral para el Desarrollo de la Agricultura en África (Caadp), centrada en adoptar la estrategia y plan de acción para 2026-2035, comenzará hoy en Uganda.

Los jefes de Estado y de Gobiernos africanos participarán en la cita prevista hasta el 11 de enero próximo organizada por la Comisión de la Unión Africana y el gobierno ugandés, reveló la organización continental.

La adopción de la estrategia y del plan de acción pondrá en marcha una agenda de 10 años para construir sistemas agroalimentarios fuertes y resilientes para el crecimiento agrícola, la transformación y la mejora de los medios de vida.

Durante la jornada se llevarán a cabo reuniones de los ministros a cargo de la Agricultura, el Desarrollo Rural, el Agua y el Medio Ambiente.

Para mañana se prevén encuentros conjuntos con los titulares de Asuntos Exteriores y el último día será la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de África.

Las sesiones a puertas cerradas incluirán las presentaciones de los borradores de la Estrategia y Plan de Acción Decenal (2026-2035) y de la Declaración del Caadp de Kampala.

Mientras, los debates ministeriales se estructurarán para fomentar diálogos inclusivos e interactivos y, al mismo tiempo, permitirán revisar los documentos estratégicos presentarse ante la Asamblea para su consideración y recomendaciones.

El Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África es una iniciativa continental de la Agenda 2063 que tiene como objetivo ayudar a los países a eliminar el hambre y reducir la pobreza aumentando el crecimiento económico mediante un desarrollo impulsado por ese sector.

A través del Caadp, los gobiernos africanos acordaron asignar al menos el 10 por ciento de los presupuestos nacionales a esa actividad y lograr tasas de aumento agrícola de al menos un seis por ciento anual.

Según la Unión Africana, estos compromisos de inversión se basan en objetivos para reducir la pobreza y la malnutrición, mejorar la sostenibilidad de la producción agrícola y el uso de los recursos naturales.

Ayuda a los países africanos a mejorar la resiliencia a la variabilidad climática mediante el desarrollo de políticas y estrategias de preparación para desastres, sistemas de respuesta de alerta temprana y redes de seguridad social.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reforma de pensiones en Chile, necesaria pero polémica

Luego de 10 años de debates sobre la reforma previsional, Chile acelera el paso con el fin de...

Potros de Melipilla presentan apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de la ANFP

Conocido el fallo que emitió el pasado martes 14 del presente la Primera Sala del Tribunal de Disciplina...

PSG remonta y se afianza como líder del fútbol francés

(París) El Paris Saint-Germain (PSG) remontó hoy de visitante el marcador en Lens y con su triunfo 2-1...

La UE advierte a Trump que defenderá sus intereses en el comercio

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que está dispuesta a defender los...