Lunes, Abril 28, 2025

La empresa china Huawei lanza programa para incentivar creación y crecimiento de startups en México

Compartir:

La empresa china Huawei presentó este martes el programa “Spark”, encaminado a incentivar la creación y crecimiento de las startups (empresas de nueva creación) en México para promover la aceleración y maduración de las empresas en el país latinoamericano.

De manera conjunta con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Huawei busca mediante “Spark” ayudar a las startups a explotar sus capacidades en sus diferentes etapas de desarrollo, así como ampliar sus oportunidades de acceso tecnológico para contar con recursos en la nube.

La Cancillería de México detalló en un comunicado sobre el lanzamiento de “Spark” que en esta edición el objetivo es apoyar a 139 empresas de reciente creación, de las cuales se busca que 60 sean mexicanas.

Las empresas seleccionadas para participar en el programa, explicó la entidad, tendrán un apoyo financiero anual, certificaciones en servicios de nube y el desarrollo de una estrategia publicitaria junto con la compañía china, líder en innovación tecnológica.

También tendrán acceso a mentoría y capacitación brindada por Huawei, a eventos mensuales de networking y a apoyos de socios del ecosistema emprendedor, como compañías de venture capital, entidades gubernamentales, incubadoras y universidades.

El director de Intercambio Académico de la Amexcid, Eduardo García, dijo en conferencia de prensa que “Spark” tributa a la integración regional de los países que componen la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).

“Con este tipo de convocatorias estamos realmente haciendo una integración, no solamente de México hacia el exterior, sino también aprovechando todos los recursos que son ofrecidos desde la iniciativa privada, el sector público y Huawei. Y, con ellos, llevarlo a las regiones de gran impulso”, refirió García.

El vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei en América Latina, César Funes, manifestó, por su parte, el convencimiento de la empresa tecnológica china de que “el uso de la nube en las compañías de reciente creación potenciará la creación de más productos, que se convertirán en nuevas y mejores soluciones que impulsen el desarrollo económico y social del país”.

Funes destacó el liderazgo de México en la región latinoamericana en materia de innovación, lo que, dijo, permite que Huawei y el gobierno mexicano se tracen con programas cooperativos como “Spark” el objetivo de cerrar la brecha tecnológica en México y contribuir a la economía local.

Fuente: Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El Monte: extenuado muere caballo durante la fiesta de Cuasimodo.

Durante la tradicional fiesta religiosa de Cuasimodo realizada ayer en la comuna de El Monte, la comunidad quedo...

Aniversario de Casa de las Américas, 66 años de arte, cultura y paz

(La Habana) La prestigiosa institución cubana Casa de las Américas celebra hoy 66 años de fundada, con ese...

Trump quiere explotar el lecho marino internacional: China y Europa le plantan cara

La administración de Trump ha redactado una orden ejecutiva para permitir el almacenamiento de metales encontrados en el...

¿Qué son las tierras raras? Ni son tierras, ni son raras, pero sí ‘imprescindibles’ para la transición energética

Por Victoria H.M. ¿Qué son las tierras raras y cuál es su importancia en la actualidad? Para responder a...