Viernes, Abril 25, 2025

Incendios dejan a más de 900 estudiantes sin escuelas en Chile

Compartir:

Los incendios forestales en el centro-sur de Chile destruyeron más de una veintena de centros donde estudiaban 920 alumnos, según un balance ofrecido hoy por el Ministerio de Educación.

De acuerdo con el catastro realizado por el Gobierno, de los establecimientos afectados, 14 son de la región de Biobío y siete de La Araucanía.

A pesar de la difícil situación, el titular del sector, Marco Antonio Ávila, aseguró que se hará todo lo posible para que los estudiantes puedan volver a clases el 1 de marzo, cuando comienza el curso escolar.

Una de las primeras medidas será la reubicación de los educandos en otros centros alternativos, mientras se reconstruyen los colegios afectados.

El ministerio también garantizará a los estudiantes el servicio de alimentación y la entrega de los útiles escolares.

Los incendios forestales, iniciados hace 11 días, dejaron un saldo de 24 muertos, mil 500 viviendas destruidas, seis mil damnificados y 425 hectáreas arrasadas.

En estos momentos hay 303 siniestros a nivel nacional y 82 de ellos se encuentran en combate, informó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Precisó el funcionario que 117 aeronaves participan en las labores de extinción, 61 de ellas de la Corporación Nacional Forestal, 11 contratadas por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, siete del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y 38 de empresas forestales.

En las zonas de desastre laboran junto a miles de bomberos chilenos, brigadistas de México, España, Argentina, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y Portugal.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Individualización y acción colectiva en la nueva modernidad. Repensando la acción política de las izquierdas. Por Eugenio Rivera Urrutia

La izquierda no termina de concordar en una concepción moderna del individuo y su relación con la sociedad...

Ley de ferias libres avanza al último trámite: la Cámara de Diputados y Diputadas

La Sala del Senado aprobó en general por 34 votos a favor, dos en contra, sin abstenciones, el...

José Carlos Mariátegui. 95 años en la Historia, por Gustavo Espinoza

El 16 de abril de 1930, pasó a la inmortalidad José Carlos Mariátegui La Chira, el peruano más...

Acuerdo en la Organización Mundial de la Salud para prevenir pandemias futuras.

Por Sergio Ferrari La tercera semana de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un acuerdo “histórico”...