Jueves, Marzo 20, 2025

Francia: tenso ambiente por reforma de pensiones, ya van 120 arrestos

Compartir:

Las tensiones escalan en Francia tras la adopción hoy por el Gobierno de su polémica reforma de la jubilación saltando el voto de la Asamblea Nacional, decisión que desató protestas con 120 arrestos en París.

Aunque el anuncio de la primera ministra Elisabeth Borne del recurso del artículo constitucional 49.3, que evita el voto parlamentario, provocó manifestaciones espontáneas en diversas ciudades, la atención se centra de momento en esta capital, escenario de disturbios y de enfrentamientos con la Policía en las inmediaciones de la Plaza de la Concordia.

De acuerdo con el balance emitido por la Prefectura a las 21:30, hora local, las detenciones ascendían a 120, en una de las muestras de rechazo a la postura del Gobierno, tildada de antidemocrática, brutal e ilegítima por voceros políticos y sociales.

Diversas fuerzas opositoras, entre ellas La Francia Insumisa (izquierda) y Agrupación nacional (extrema derecha), informaron que presentarán en la Asamblea mociones de censura para tratar de derribar a Borne, quien admitió en la televisión que el oficialismo buscó el voto, pero “las cuentas no daban”.

Por su parte, la intersindical, que agrupa a los principales gremios del país, convocó para el jueves a la novena jornada nacional de movilizaciones contra la reforma, repudiada por incluir la extensión de la edad legal de retiro de 62 a 64 años.

Líderes sindicales, entre ellos Philippe Martinez (Confederación General del Trabajo) y Laurent Berger (Confederación Francesa Democrática del Trabajo), expresaron su rechazo por el empleo del 49.3 y advirtieron que desataría aún más malestar.

El Ejecutivo contaba con que los conservadores del partido Los Republicanos completarían los sufragios requeridos, después de que el gobernante Renacimiento y sus aliados perdieran en junio la mayoría absoluta en el Palacio de Borbón.

Según la primera ministra, el Gobierno no está dispuesto a jugar con “el futuro de una reforma esencial especulando con los eventuales cambios de postura de diputados opositores”, un argumento que lejos de convencer y de calmar las tensiones, parece atizarlas.

En ese sentido, el líder de los insumisos, Jean-Luc Mélenchon, acusó a Borne de mentir en la televisión, lo cual consideró una razón más para protestar en las calles.

Por el momento, el presidente Emmanuel Macron guarda silencio, aunque dada la situación y el clima hostil, pudiera pronunciarse en las próximas horas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se promulgó ley de Reforma de Pensiones que benefician a jubilados actuales y futuros de Chile

Luego de años sometidos a intensos debates para lograr las mejoras de las pensiones de los y las...

Desempleo bajó en 2024 y se situó en 8,5 por ciento

La tasa de desocupación en Chile en 2024 fue de 8,5 por ciento, para una reducción de 0,2...

Comienza a regir norma que obliga utilizar nuevos prefijos que permitirán distinguir llamadas no deseadas

La nueva normativa establece la diferencia entre llamadas comerciales solicitadas y las que no son deseadas, con ello,...

La candidata Matthei miente y su propuesta de crecimiento no sirve. Por Roberto Pizarro Hofer

Evelyn Matthei miente. Su padre, miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, aunque tardíamente, decidió asumir...