Lunes, Junio 16, 2025

En Santiago y Concepción se presenta libro “Fidel Castro en la canción de Silvio Rodríguez”

Compartir:

El libro Fidel Castro en la canción de Silvio Rodríguez será presentado por primera vez en Santiago de Chile y la ciudad de Concepción, informó hoy a Prensa Latina su autor, el historiador Javier Larraín.

Hay más de una decena de composiciones en las cuales el trovador -a lo largo de su carrera- hace referencia al líder histórico de la Revolución Cubana, unas veces de manera explícita y otras implícitas, explicó Larraín.

Dentro de las piezas más conocidas mencionó El necio, una canción muy particular dedicada, entre otros, a Fidel Castro; y algunas donde cita textualmente extractos de discursos emblemáticos del comandante, como La segunda Declaración de La Habana o el dedicado a las víctimas de Barbados, recordó.

Las obras del cantautor también abarcan episodios de la Revolución Cubana como el asalto al Cuartel Moncada, al que Silvio le hizo una canción titulada Todo el mundo tiene su Moncada, o el desembarco del yate Granma, al cual dedicó la pieza Tema de los 12, por los que sobrevivieron.

Otra muy conocida, dijo el autor, es Preludio de Girón, pieza referida a la invasión mercenaria ocurrida cuando Silvio era una adolescente y le tocó hacer guardia como miliciano.

El libro contiene un buen archivo fotográfico y dentro de sus novedades figura que se puede leer y al mismo tiempo escuchar la música con un celular si se escanea un código QR.

Interrogado sobre las motivaciones para escribir este título, el también jefe editorial de la revista Correo del Alba declaró que hace varias décadas escucha las canciones del fundador del Movimiento de la Nueva Trova, estudió su obra y ha escrito artículos sobre el afamado cantautor.

Explicó que en el texto aparecen comentarios hechos por Silvio sobre la publicación.

Fidel Castro en la canción de Silvio Rodríguez fue presentado por primera vez en 2021 en La Paz, Bolivia, en ocasión del quinto aniversario del fallecimiento del líder revolucionario.

Ahora verá la luz en Chile el 22 de marzo en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, de esta capital, y al día siguiente en el Colegio de Profesores de Concepción, organizado por la librería Nuestra América.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

No se puede investigar con mordaza. Por Miguel Jara Gómez

Mientras en el Congreso se acumulan reformas que podrían mejorar la vida de millones —el acceso a la...

Tecnologías para mejorar la vida. Por Carlos Cerpa Miranda

  Por mucho tiempo, se nos ha dicho que cuanto más digital sea una sociedad, más desarrollada será. Que...

Tribunales derogan arresto domiciliario total a Daniel Jadue

El tercer juzgado de garantía de Santiago decidió hoy modificar la medida cautelar de arresto domiciliario total contra...

Más de mil viviendas dañadas por el frente de mal tiempo

Más de mil viviendas afectadas, 165 mil hogares sin electricidad, una funcionaria desaparecida y suspensión de clases en...