Martes, Octubre 7, 2025

FIA amplía plazo postulación Convocatoria de Instrumentos Complementarios 2025 hasta el 30 de septiembre

Compartir:

La iniciativa busca fortalecer la innovación en el sector silvoagropecuario y agroalimentario nacional, con foco en la descentralización y el rol de la mujer, a través de tres instrumentos: Giras de Innovación, Consultorías Regionales y Eventos.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) anuncio la extensión del plazo de postulación para su Convocatoria Nacional de Instrumentos Complementarios 2025. Los interesados podrán presentar sus iniciativas hasta el lunes 30 de septiembre de 2025, ampliando la oportunidad para que productores, productoras y organizaciones de todo el país accedan a financiamiento para proyectos de innovación.

Esta convocatoria, alineada con los lineamientos estratégicos de FIA —gestión sostenible de los recursos hídricos, adaptación y mitigación del cambio climático, y sistemas alimentarios sostenibles—, tiene como objetivo principal apoyar soluciones innovadoras que aborden los desafíos y oportunidades del agro chileno.

Instrumentos disponibles para potenciar la innovación

La convocatoria 2025 contempla tres instrumentos complementarios diseñados para fortalecer diferentes aspectos del desarrollo agrícola nacional:

  • Giras de Innovación: Dirigidas a facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre productores, permitiendo conocer tecnologías, prácticas y modelos de negocio exitosos tanto a nivel nacional como internacional.
  • Consultorías Regionales: Enfocadas en brindar asesoría técnica especializada para resolver problemáticas específicas del sector, con énfasis en las particularidades de cada región del país.
  • Eventos: Orientados a generar espacios de encuentro, capacitación y difusión de conocimientos que promuevan la adopción de innovaciones en el sector silvoagropecuario y agroalimentario.


Compromiso con la descentralización y equidad de género

Esta convocatoria refuerza el compromiso de FIA con la descentralización del desarrollo agrícola nacional, priorizando iniciativas que beneficien a regiones distintas a la Metropolitana. Además, pone especial énfasis en promover la participación de las mujeres en el sector, reconociendo su rol fundamental en la agricultura familiar y el desarrollo rural.

“Queremos asegurar que todas las regiones del país tengan acceso a estas oportunidades de innovación, y que las mujeres del sector agropecuario puedan liderar y participar activamente en la transformación productiva de sus territorios”, señaló la directora ejecutiva de FIA.

Proceso de postulación y requisitos

Los interesados en postular pueden encontrar las bases completas y formularios de postulación en el sitio web oficial de FIA (www.fia.cl). La convocatoria está dirigida a productores individuales, asociaciones gremiales, cooperativas, organizaciones de productores y entidades del sector público y privado relacionadas con el rubro silvoagropecuario.

Las propuestas serán evaluadas considerando criterios como pertinencia técnica, impacto esperado, sostenibilidad, capacidad de replicabilidad y coherencia con los lineamientos estratégicos de la fundación.
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer durante el cuarto trimestre de 2025, y los proyectos seleccionados podrán iniciar su implementación a partir del primer trimestre de 2026.

Sobre FIA

La Fundación para la Innovación Agraria es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, creada por el Estado de Chile en 1981, cuyo propósito es impulsar, articular y promover la innovación en el sector silvoagropecuario, forestal y agroalimentario. A través de diversos instrumentos de financiamiento, FIA contribuye al desarrollo sostenible y competitivo del agro nacional, con especial énfasis en la agricultura familiar campesina y el fortalecimiento de las capacidades regionales.

Para mayor información:

Sitio web: www.fia.cl
Consultas: convocatorias@fia.cl
Teléfono: (02) 2431 3000

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...