Martes, Octubre 7, 2025

Expertos de la Universidad de Chile estudian posible reutilización de baterías de litio

Compartir:

Un equipo de expertos de la Universidad de Chile estudia hoy el proceso de degradación de las baterías de ion-litio, así como la posibilidad de darles un segundo uso para evitar la acumulación de residuos.

Investigadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas trabajan en el proyecto en busca de adelantarse a un problema gigante que llegará tarde o temprano en los países donde se utiliza esa fuente de energía.

En la capital de Chile el 75 por ciento del transporte urbano depende de buses eléctricos y cada vez hay más automóviles particulares con estas características, cuyas baterías deben cambiarse cuando pierden el 30 por ciento de su capacidad.

La implementación a gran escala de la electromovilidad plantea desafíos e incertidumbres que requieren respuestas concretas, aseguró el investigador Francisco Jaramillo, miembro del equipo.

Una de estas aristas es qué va a pasar cuando esos acumuladores de energía comiencen a desecharse en grandes cantidades mientras aún tienen un 70 por ciento de capacidad. Para ello el grupo multidisciplinario está evaluando el proceso de degradación bajo ciertas condiciones como la temperatura, el tiempo de empleo, condiciones ambientales y territoriales y otros factores para construir el denominado “perfil de uso”.

Una vez determinado cuánto va a durar bajo ciertas condiciones, será posible establecer las posibilidades de una segunda vida, señaló Jaramillo.

Además de profesores, trabajan en el proyecto estudiantes de pre y posgrado, así como quienes realizan pasantías internacionales provenientes de Escocia, Vietnam e Italia, precisó una nota de prensa divulgada por la Universidad de Chile.

Durante un año y medio de trabajo eliminaron varias fuentes de incertidumbre que persistían en otros procesos de medición.

Acerca del potencial segundo uso de estas baterías, podrían servir como bancos de respaldo para infraestructura crítica, por ejemplo en antenas de telecomunicaciones, para almacenar energía generada por turbinas eléctricas o paneles solares, indica la información.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...