Martes, Agosto 12, 2025

En Brasil suman ya 31 acusados por conspiración de Golpe de Estado

Compartir:

(Brasilia) La decisión de la Corte Suprema de convertir en acusados a 31 de 34 denunciados por la Fiscalía General por su presunta participación en una tentativa golpista descolló en Brasil en semana que termina hoy.

El objetivo del supuesto complot habría sido impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria electoral en 2022 y mantener al exmandatario Jair Bolsonaro en el poder.

Tal proceso judicial fue dividido en cuatro grupos o los llamados núcleos, cada uno correspondiente a distintos niveles de participación.

El último en ser evaluado fue el núcleo tres, señalado como el encargado de ejecutar la parte táctica del plan.

De los 12 acusados en este grupo, dos fueron excluidos del proceso por falta de pruebas.

Los primeros ocho acusados, incluyendo a Bolsonaro, exministros, militares y asesores cercanos al político ultraderechista, formaban parte del núcleo uno, el grupo central que supuestamente organizó la estrategia.

El 22 de abril, se sumaron otros seis acusados del núcleo dos.

Finalmente, el 6 de mayo, el Supremo Tribunal Federal aceptó las denuncias contra siete integrantes del núcleo cuatro.

Solo queda pendiente la evaluación de la denuncia contra Paulo Figueiredo, empresario y nieto del exdictador João Figueiredo.

La Fiscalía General imputa a los involucrados delitos graves como liderazgo de organización criminal armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, tentativa de golpe de Estado, daños con violencia al patrimonio público, y deterioro de bienes protegidos.

Con la admisión de las denuncias, se inicia la fase de instrucción penal.

Los acusados deberán presentar su defensa en un plazo de cinco días tras la publicación de los fallos.

Después se procederá a la recolección de pruebas, testimonios y peritajes. Posteriormente, el juez relator (ministro Alexander de Moraes) fijará las fechas de los interrogatorios.

Este proceso histórico podría marcar un hito en la lucha institucional contra intentos de ruptura del orden democrático en Brasil.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“Erradicar la pobreza eliminando a los pobres”: el oscuro programa de “planificación familiar” en Perú

‍‍‍Entre 1996 y 2000, el Gobierno de Alberto Fujimori impulsó una política de "control demográfico" que vulneró gravemente...

MERCOSUR-Europa, críticas desde ambas orillas, por Sergio Ferrari

Los acuerdos de libre comercio del MERCOSUR con Europa entran en una fase decisiva. En paralelo, se incrementan...

Presidente de Sudáfrica impulsará los vínculos comerciales entre Sudáfrica y la ASEAN

Sudáfrica ha fortalecido la colaboración con la ASEAN en agricultura, facilitación del comercio, certificación halal y promoción del...

Se acaba el tiempo: partidos políticos apuran negociaciones de candidaturas al parlamento

Cuando faltan hoy siete días para el cierre de las inscripciones, la mayoría de partidos y alianzas políticas...