(Buenos Aires) El Premio Pregonero de Honor que concede la Fundación del Libro de Argentina a destacados autores e intelectuales de literatura para niños y jóvenes le fue otorgado a la destacada cuentista y editora Gloria Rodrigué.
Los Premios Pregonero se entregan anualmente desde 1990 en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil que esta semana entró en su recta final en el Palacio Libertad de Buenos Aires antes de su conclusión el próximo domingo 3 de agosto.
El galardón tiene como objetivo dar público reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina, quienes desarrollan su vocación de manera sostenida y tenaz desde sus diferentes espacios de trabajo.
Se entregan 10 de estas distinciones que este año se encargó de otorgarlas el jurado bajo la presidencia de la editora Gabriela Pérez, a quien acompañaron en la decisión Paula Bombara, escritora, bioquímica y comunicadora científica; Rodrigo Ures, autor, productor y comunicador, y Poly Bernatene, autor e ilustrador.
La Fundación del Libro realizará el acto de premiación el próximo viernes 1 de agosto, dos días antes de la clausura de la Feria que este año se realiza por trigésima tercera ocasión.
Gloria Rodrigué comenzó su andar en el mundo de la literatura en 1965 a la edad de 16 años en la Editorial Sudamericana junto con su abuelo, el prestigioso editor catalán Antonio López Llausás.
A partir de 1980 asumió la Dirección del Departamento Editorial, cargo que ocupó hasta diciembre del 2005, cuando se retiró al cumplir 40 años de labor.
En 2006 fundó la editorial infantil La Brujita de Papel junto con su esposo, Jaime Rodrigué, y sus cinco hijas.
Entre los premios está el Pregonero a Institución, que este año recayó en la Casa Museo María Elena Walsh (Morón, Provincia de Buenos Aires), que abrió sus puertas en 2023, con el objetivo de rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la cultura argentina, convirtiendo a su casa natal en un patrimonio cultural abierto a la comunidad.
Esta institución recibe cada año a miles de visitantes y cientos de escuelas que se acercan a conocer la casa que habitó la autora de tantos icónicos cuentos y canciones, que ya forman parte del repertorio e identidad nacionales.
Más allá del típico museo, la Casa ofrece un espacio para que el arte, la música y la literatura contemporáneas puedan expresarse. Su dirección organiza espectáculos para infantes y adultos, así como charlas, exposiciones, muestras de arte y talleres de literatura, arte y de música para todas las edades, de manera libre y gratuita.
El jurado acordó que el Pregonero Especial fuera para la Fundación Liliana Bodoc, de Mendoza; el Pregonero a Especialista, para Lola Rubio; el de Comunicación, para la Revista Lenguas Vivas, y de Bibliotecaria, para Paula Epstein.
La Juglaresa ganó el Pregonero a Librería/Librero; Verónica Álvarez, al Mejor Narrador, y el Pregonero a Teatro, Música y Títere fue conferido a Daniela Fiorentino-Casa de Títeres.
El Maipo/PL