Martes, Octubre 7, 2025

Destacan papel de los parlamentos para enfrentar crisis climática

Compartir:

(Brasilia) La II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe aprobó una carta de respaldo a la 30 Conferencia de las Partes (COP30), programado para celebrarse en Brasil en noviembre venidero.

El documento, dirigido a los organizadores de ese foro, enriquecerá una Declaración Conjunta Regional y hace énfasis en el papel de los parlamentos en la transformación de los compromisos internacionales en acciones concretas que beneficien la protección de los ecosistemas y resguarden los derechos de las poblaciones más vulnerables.

Durante esta cita, el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Rolando González Patricio, instó a poner en el centro de la política a la Agenda Ambiental y procurar soluciones globales a un problema cuya dimensión también es mundial.

La cooperación multilateral, limpia, ética y no condicionada, robustece el camino de la integración para enfrentar problemas comunes a toda la humanidad, subrayó el también diputado cubano.

González Patricio se refirió al costo ambiental del gasto militar, y mencionó las funciones imprescindibles del Parlamento (legislar, fiscalizar y representar) en los esfuerzos por disminuir los impactos del cambio climático y cómo la diplomacia parlamentaria auténtica y sólida tiende puentes para acciones comunes de impacto global.

En un panel sobre este tema, González Patricio compartió iniciativas del legislativo como la reciente creación de la Alianza Parlamentaria de Acción Climática y Transición Justa.

Durante el debate acerca de la necesidad de respuestas innovadoras en la región para un desarrollo productivo verde e inclusivo, el presidente del Parlatino celebró la oportunidad que representan estos encuentros para articular esfuerzos en función del enfrentamiento coordinado frente al cambio climático y a la defensa de una transición socio-ambiental justa.

Al respecto adelantó la posibilidad de trabajar en una ley modelo sobre delitos ambientales, entre otros.

La II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe identificó nuevos caminos para fortalecer la cooperación y construir posicionamientos comunes a nivel global.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...