Martes, Octubre 28, 2025

Crisis entre Colombia y Argentina: Milei ofende de nuevo a Petro

Compartir:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia condena las reiteradas declaraciones “irresponsables” del presidente argentino sobre su homólogo colombiano.

“El Gobierno de la República de Colombia presenta su más contundente y enérgico rechazo ante las irresponsables declaraciones del presidente de la República de Argentina, Javier Milei, al referirse al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro”, denunció la Cancillería colombiana en un comunicado el sábado.

De este modo, reaccionó a los polémicos comentarios de Milei, quien acusó el sábado a Petro de estar “hundiendo a los colombianos” y lo calificó de “una plaga letal para los propios colombianos”.

En la nota, Colombia repudió tales “irrespetuosas declaraciones” de Milei que se presenta “de manera reiterativa” contra el presidente colombiano.

Estas declaraciones “deterioran los lazos históricos de amistad entre las dos naciones y representan una ofensa para la dignidad del presidente de la República de Colombia, elegido democráticamente por el pueblo de Colombia”, subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Milei hizo tal declaración en una entrevista con la cadena de televisión NTN24 al finalizar su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) —una cita que la Cancillería colombiana describe como “de fuerzas de derecha”—, celebrada en Washington (la capital de EE.UU.), donde se saludó también de manera efusiva con el expresidente estadounidense Donald Trump.

Se trata del segundo comentario de ese tipo que hace Milei en un mes contra Petro. A finales de enero, el mandatario argentino dijo que su par colombiano era “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, lo que provocó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia llamara a consultas a su embajador en Argentina, Camilo Romero.

Las relaciones entre Colombia y Argentina han sido históricamente estables, pero están deteriorándose desde la llegada al poder del ultraderechista Milei, en diciembre de 2023.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cae la preocupación de la ciudadanía sobre el cambio climático en Europa

El 37% de los españoles se declara preocupado por el cambio climático, una cifra que resulta alarmante, ya...

Destacan premio Sor Juana Inés a escritora uruguaya Fernanda Trías

(Montevideo) La prensa uruguaya destaca hoy aquí que la escritora nacional Fernanda Trías obtuvo el premio Sor Juana...

India declara 2026 como el Año de la Cooperación Marítima con la ASEAN

El primer ministro Narendra Modi subraya el fortalecimiento de la asociación estratégica El primer ministro de la India, Narendra...

Impuesto a los más ricos centra el debate en Francia

(París) La justicia fiscal y el reclamo de gravar a las grandes fortunas continúan hoy en Francia como...