(Montevideo) Las exportaciones lácteas uruguayas registraron un crecimiento entre enero y julio de este año, según datos divulgados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).
Un informe del Inale da cuenta de ventas por valor de 593,7 millones de dólares, con aumento del 11 por ciento respecto a igual lapso de 2024.
Tal resultado ocurre en medio de conflictos entre las empresas y los sindicatos, que demandan acciones del gobierno para evitar el cierre de plantas y la concentración de la producción.
De manera general las colocaciones de leche en polvo entera, descremada y mantequilla crecieron su facturación, no así los quesos.
La mantequilla se agenció un aumento de 22 por ciento y ventas por 50,2 millones de dólares.
Luego se posicionó la leche en polvo entera (+17 por ciento interanual) e ingresos por 400,8 millones de dólares.
Detrás se ubicó la leche en polvo descremada con aumento del dos por ciento y ventas de 36,3 millones de dólares en el año.
Las exportaciones de quesos cayeron 20 por ciento, con saldo de 58,1 millones de dólares en caja entre enero y julio.
Entre los destinos destacados destacan Argelia con el 32 por ciento del total y Brasil con el 30 por ciento.
El Maipo/PL