Jueves, Marzo 20, 2025

Argentina retiró autorización para servicio aéreo a Malvinas

Compartir:

El Gobierno argentino retiró hoy la autorización del servicio aéreo entre Sao Paulo (Brasil) e Islas Malvinas, con una escala mensual en Córdoba, ante la negativa británica a dialogar sobre la conectividad y la disputa de soberanía.

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país, la decisión fue tomada luego de presentar a Reino Unido numerosas iniciativas para establecer más rutas entre el territorio continental argentino y las Malvinas.

Londres impidió todo avance real y concreto para permitir un vuelo directo hacia las islas. A pesar de ello, esperamos poder reanudar las conversaciones sobre este tema, señala el texto.

El servicio operado por la aerolínea Latam fue acordado con Reino Unido en 2018. Se dispuso que estaría sujeto a revisión y serían celebradas discusiones anuales, que incluirían opciones para una mayor conectividad entre nuestro territorio continental y las Malvinas, añade.

Precisa que la ruta estuvo operativa pocos meses, ya que fue suspendida de manera unilateral por Reino Unido en marzo de 2020 por restricciones sanitarias. También fue eliminado el vuelo procedente de Punta Arenas, Chile.

En octubre de ese año, Argentina propuso realizar reuniones para discutir esa temática, la cual fue abordada en encuentros bilaterales y a través de intercambios epistolares.

En diciembre de 2021 propusimos dos vuelos humanitarios con línea de bandera, pero el Gobierno británico los rechazó. Frente a ese escenario y luego de intensas gestiones, el vuelo regular desde Punta Arenas a Malvinas, con una escala mensual en Rio Gallegos, se restableció en julio de 2022, explica el comunicado.

La autorización para dicho servicio fue retirada ante la reticencia de Reino Unido a establecer uno directo.

No obstante, mantenemos interés en seguir las discusiones sobre este asunto, indica el texto que refiere la posposición de varias citas pactadas, la última de ellas en enero.

Reiteramos nuestra disposición a reanudar las negociaciones de soberanía y a abordar una agenda integral de temas que incluyan una mayor conectividad entre las islas y el resto del territorio argentino, concluye.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se promulgó ley de Reforma de Pensiones que benefician a jubilados actuales y futuros de Chile

Luego de años sometidos a intensos debates para lograr las mejoras de las pensiones de los y las...

Desempleo bajó en 2024 y se situó en 8,5 por ciento

La tasa de desocupación en Chile en 2024 fue de 8,5 por ciento, para una reducción de 0,2...

Comienza a regir norma que obliga utilizar nuevos prefijos que permitirán distinguir llamadas no deseadas

La nueva normativa establece la diferencia entre llamadas comerciales solicitadas y las que no son deseadas, con ello,...

La candidata Matthei miente y su propuesta de crecimiento no sirve. Por Roberto Pizarro Hofer

Evelyn Matthei miente. Su padre, miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, aunque tardíamente, decidió asumir...