Martes, Octubre 7, 2025

“Belén”, filme argentino nominado a premios Oscar y Goya

Compartir:

(Buenos Aires) “Belén”, el filme de Dolores Fonzi que cuenta la historia de la valiente lucha del feminismo argentino, fue nominada a los premios Goya, de España, y Oscar, de Estados Unidos por su alto valor estético, actoral y cinematográfico.

La nominación para el prestigioso galardón de Hollywood es en la categoría de Mejor Película Internacional y en el caso del español para el Mejor Largometraje Latinoamericano. Igualmente, aspira al «Concha de Oro» del Festival de San Sebastián.

El filme de Fonzi narra la valiente lucha de un colectivo social –el feminismo argentino– que tuvo fe y convicción para lograr un resultado muy concreto.

En 2014, una joven tucumana de 25 años llegó al Hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán con fuertes dolores abdominales y sangrado. Fue atendida por una emergencia obstétrica y sufrió, según los informes médicos, un aborto espontáneo.

Sin embargo, fue víctima de una denuncia por parte del personal de salud del hospital, y terminó sentenciada por la justicia provincial de homicidio agravado. La condenaron a ocho años de prisión después de un proceso cargado de irregularidades.

La reacción de las agrupaciones feministas y derechos humanos en Argentina, con apoyo desde el exterior, no se hizo esperar, y comenzaron una cruzada de denuncias y movilizaciones contra esa aberración tanto en las redes sociales como en la calle.

El resultado de la incesante campaña fructificó: En 2017 luego de casi tres años presa, Belén fue liberada y absuelta.

Su caso marcó un antes y un después en la discusión sobre la criminalización del aborto y los derechos reproductivos en Argentina.

“Funcionó como un punto de inflexión que visibilizó la vulnerabilidad de las mujeres de escasos recursos frente al sistema judicial y sanitario. Y se convirtió en una bandera del movimiento feminista argentino, impulsor central de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2020”, recuerda elDiarioAR.

El libro de la abogada y periodista Ana Correa “Somos Belén” fue la base para el guion de la cinta de Fonzi, quien la dirige y, a la vez, interpreta el rol de la letrada Soledad Deza alrededor de quien se teje el relato fílmico.

Camila Plaate, Laura Paredes y Julieta Cardinalli son otras de las protagonistas de la película.

En el Festival de San Sebastián el filme, que recién comenzó a exhibirse en salas de todo el país, lo acogió con una ovación del público que llenó el Auditorio del Kursaal, una sala con capacidad para mil 800 espectadores.

“Belén” es una de los tres filmes argentinos que aspiran al Premio “Concha de Oro” en ese importante evento, junto a “Las corrientes”, de Milagros Mumenthaler, y “27 noches”, de Daniel Hendler.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Música y Memoria se unen en jornada “Voces por la Memoria y la Paz” en Villa Grimaldi

Este sábado 11 de octubre, el Parque por la Paz será escenario de un encuentro cultural que reivindica...

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...