(Bruselas) La Unión Europea (UE) e Indonesia firmarán este martes en la isla de Bali un acuerdo de libre comercio pospuesto por unos 10 años, indicaron hoy oficialmente.
Se trata de un arreglo que preparan desde 2016, y ahora lo rubricarán mañana en una ceremonia que cerrará casi una década de negociaciones, en medio de la incertidumbre económica global.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el ministro indonesio de Comercio, Budi Santoso, rubricarán mañana el tratado, según confirmaron las partes, en una ceremonia en el hotel Sofitel Nusa Dua de Bali.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente indonesio, Prabowo Subianto, ya anticiparon en julio, cuando ultimaron las bases políticas de un acuerdo que describieron como ambicioso, que este brindará grandes oportunidades a ambas economías.
Bruselas y Yakarta negociaron durante cerca de 10 años su TLC, que contó entre sus principales escollos el aceite de palma, producido y exportado por Indonesia y Malasia principalmente.
Este producto tiene en contra que a cuyo uso como materia prima para biocombustibles impone restricciones el bloque comunitario, con motivo de su impacto en la deforestación.
En enero, un comité de la Organización Mundial del Comercio (OMC) falló a favor de la UE en las desavenencias con Indonesia, al considerar que sus medidas limitativas son consistentes con las normas comerciales internacionales.
La firma del tratado llega en un momento de crecientes tensiones comerciales, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales, obligados a prestar atención a otros mercados y pensar en diversificar sus rutas comerciales.
El Maipo/PL