(Nueva Delhi) India estableció los productos agrícolas y lácteos fuera de las negociaciones comerciales con Estados Unidos que, al parecer, todavía hoy se mantienen pese a recientes declaraciones contrarias del presidente Donald Trump.
El Comité Parlamentario Permanente de Asuntos Exteriores, altos funcionarios entre ellos los secretarios Vikram Misri, de Relaciones Exteriores, y Sunil Barthwal de Comercio, reafirmaron la postura inflexible de India de incluir sectores clave, especialmente la agricultura y los lácteos, en las conversaciones, de acuerdo con The Indian Exress.
«Se señalaron claramente las líneas rojas», declaró una fuente, «particularmente contra la demanda estadounidense de abrir los sectores agrícola y lácteo de India. No se negociará en estos temas», aseguraron.
De igual modo, los funcionarios afirmaron que al mismo tiempo se delineó una estrategia para amortiguar mediante la diversificación de las exportaciones el impacto económico del aumento de las tarifas a los productos indios por Estados Unidos.
Por otra parte, una fuente del Ministerio de Comercio confirmó que hasta el momento se mantiene para finales de este mes la visita a India de una delegación estadounidense para negociaciones de un tratado comercial.
«No ha habido cambios en los planes de la visita de la delegación estadounidense a la India, prevista para el 24 de agosto», confirmó el directivo al diario The New Indian Express.
Se especuló sobre el futuro de las negociaciones comerciales después que el presidente Donald Trump descartó la continuidad de las conversaciones con India hasta una solución del problema arancelario, señala el rotativo.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido comunicación desde Washington sobre la cancelación de ese viaje para la próxima ronda de negociaciones prevista en Delhi el 25 de agosto, declaró el funcionario.
La reunión está programada justo antes de la fecha de la entrada en vigor del arancel adicional del 25 por ciento sobre India, además del 25 por ciento existente, impuesto por el presidente Donald Trump por, según el mandatario estadounidense, como castigo a las compras de Nueva Delhi de petróleo ruso.
El Maipo/PL