Domingo, Agosto 31, 2025

Cooperativistas cubanos ganan experiencia ganadera en Uruguay

Compartir:

Una delegación de campesinas y técnicos agropecuarios cubanos recaban hoy experiencias productivas en ganadería y lechería en Uruguay, informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

La Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrario de Naciones Unidas (FIDA) coordinan la visita.

Los cubanos forman parte de un proyecto cooperativo ganadero de la provincia de Gamagüey, financiado por el FIDA, dijo el MGAP.

Actualmente se realiza un programa de intercambio Sur–Sur cofinanciado por la Ayuda Francesa para el Desarrollo (AFD).

Las autoridades cubanas responsables del proyecto conocen los avances de Uruguay en ganadería (manejo, alimentación, genética), cooperativismo rural, agricultura familiar, avances en políticas de género en el medio rural y colonización de tierras, añadió el ministerio en su sitio web oficial.

El propósito es que los ganaderos cubanos amplien conocimientos y se apropien de experiencias aplicables en su país.

La delegación caribeña visitó predios con experiencias productivas de desarrollo rural.

En su estadía intercambiaron con productores lecheros vinculados a la Agremiación de Tampores del departamento de Canelones, referentes en la zona.

También estuvieron en el predio de Leonardo Marrero, productor ganadero que trabaja junto a sus padres jubilados, y combina explotación ganadera vacuna y ovina en 20 hectáreas arrendadas en forma individual con la participación en un campo colectivo.

Posteriormente la comitiva fue recibida en San Jacinto, Canelones, por el Comité de Crédito Local del Programa Microcrédito Rural que llevan adelante la DGDR con Fundasol.

Este programa tiene 20 años de funcionamiento con experiencias exitosas para sus usuarios, mayoritariamente población rural que no tiene acceso fácil a los créditos.

Yunelkis Rivero, dueña de una finca en la centra provincia cubana de Camagüey, comentó que se dedica a la producción de leche y carne, ovinos y cultivos varios.

Encomió los resultados de la visita a Uruguay, su experiencia ganadera y lechera, cuidado de los suelos y el uso de fertilizantes verdes.

En esta visita hemos aprendido mucho. Somos parte de una cooperativa y vamos a compartir todo lo que vimos, apuntó.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...