Viernes, Abril 4, 2025

Unesco reconoce papel del G-77 más China ante desafíos

Compartir:

El subdirector general de la Unesco para la Cultura, Ernesto Ottone, valoró hoy el aporte del Grupo de los 77 más China en el acompañamiento a propuestas de solución frente a los grandes desafíos de la humanidad.

Este bloque representa un foro fundamental para el diálogo político, por su influencia en los países en desarrollo, afirmó en un encuentro del Capítulo Unesco del G-77 más China, en el cual la viceministra de Cultura de Cuba Kenelma Carvajal ofreció detalles sobre la Reunión de Ministros de Cultura del grupo, prevista el 4 de mayo en La Habana.

Ottone señaló que el actual contexto global, marcado por las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, los conflictos y el cambio climático, impacta a las sociedades, con afectaciones que además de a la economía y al medioambiente, golpean a la cultura.

Vemos grandes estragos en el sistema cultural y creativo y en aquellos que lo nutren, los artistas y los profesionales del sector, de ahí la importancia de un enfoque integrado y de la coordinación, comentó en la sesión del Capítulo Unesco, encabezado por Palestina y su embajador Mounir Anastas, del G-77 más China, cuya presidencia pro témpore ejerce en 2023 Cuba.

El subdirector general del organismo multilateral destacó los resultados de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult-2022, celebrada en septiembre en México, donde la comunidad internacional estableció a la cultura como un bien público global.

Es también una herramienta de resiliencia y de recuperación, como lo demostró la pandemia, dijo Ottone, quien subrayó el peso del aporte del G-77 más China en la materialización de las estrategias promovidas.

La viceministra cubana explicó a los embajadores y diplomáticos de los países que integran el grupo de 134 Estados miembros los objetivos de la Reunión de Ministros de Cultura de La Habana, precisamente dirigidos a impulsar la cooperación Sur-Sur para fortalecer a la cultura como un bien público y potenciar su contribución al desarrollo sostenible y la inclusión.

Carvajal invitó a los países del bloque a participar en el foro, al cual definió como un espacio de construcción colectiva y de diálogo acerca de la gestión integral del patrimonio, el turismo cultural y patrimonial, las industrias culturales, la economía creativa y la enseñanza artística, entre otros temas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La figura de Allende jamás será mancillada, afirma presidente chileno

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, destacó hoy la figura del expresidente Salvador Allende y de su...

Alerta Unesco en Chile sobre falta de docentes para alcanzar ODS

La Unesco presentó hoy en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el...

Abre sus puertas en Chile Feria del Libro de las Ciencias Sociales

La Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales (Filcs 2025) abrió hoy sus puertas en la municipalidad...

Declaran alerta roja en comuna del sur de Chile por incendio forestal

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró hoy alerta roja en la comuna de...