Miércoles, Julio 2, 2025

Anuncios sobre indicadores económicos generan expectativas en Chile

Compartir:

El Banco Central de Chile publicará hoy el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a febrero, un dato importante para proyectar cómo será el comportamiento de este sector clave en el país durante 2023.

Las opiniones de los especialistas son muy variadas, pues algunos apuntan a un resultado positivo similar al de enero, cuando creció en 0,4 por ciento, impulsado por los servicios y la minería, que neutralizaron la caída en el comercio minorista.

Otros, sin embargo, señalan el posible impacto negativo en Chile de la crisis financiera en Estados Unidos, tras la quiebra de dos importantes bancos y la venta obligada en Europa del Credit Suisse para evitar una nueva bancarrota.

Alejandro Fernández, economista de la firma consultora chilena Gemines, estima una cifra cero para el Imacec de febrero, lo cual a su juicio podría abrir el sendero para un comportamiento positivo durante el resto del año.

La publicación del Banco Central será la primera de una ronda de noticias acerca de la economía del país sudamericano, pues el martes, luego de la segunda reunión de política monetaria del año, esa entidad informará sobre el inicio del ciclo de la baja de tasas de interés.

El miércoles la institución rectora de las finanzas nacionales divulgará el índice de Política Monetaria, donde se espera una caída del Producto Interno Bruto más moderada respecto a las proyecciones anteriores.

Finalmente, el jueves el Instituto Nacional de Estadísticas dará a conocer el comportamiento de la inflación durante marzo, otro tema que despierta gran expectación entre empresarios y público en general.

Este fin de semana el ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, mantuvo su optimismo sobre una caída de los precios al consumidor y aseguró que para junio este indicador podría reducirse a un dígito.

Chile terminó 2022 con una inflación del 12 por ciento y el Gobierno anunció su intención de disminuirla a cinco puntos porcentuales al cierre de diciembre próximo.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Rinden homenaje a víctimas del Caso Quemados

Con una velatón en la comuna de Estación Central, los chilenos recordarán hoy el Caso Quemados al cumplirse...

Jeannette elegida para impulsar las transformaciones pendientes. Por Roberto Pizarro Hofer

El triunfo de Jeannette Jara abre un escenario político interesante e inédito. Su empatía y perseverancia realizadora como ministra...

¿Por qué ganó Jeanette Jara? Por Carlos Cerpa Miranda

De los 4 candidatos y candidatas del progresismo y la izquierda, solo uno podía disfrutar la “dulzura de...

Surge un nuevo liderazgo popular en Chile: Jeannette Jara, por Rubén Andino Maldonado

Una mujer comunista encabezará una amplia alianza de partidos de izquierda y centro adherentes al actual gobierno, que...