Lunes, Septiembre 1, 2025

Ucrania recibe 3.000 millones de euros respaldados por activos rusos congelados

Compartir:

El Ministerio de Finanzas de Ucrania anunció que obtuvo 3.000 millones de euros (alrededor de 3.090 millones de dólares) de la Unión Europea (UE) respaldados por los ingresos de los activos rusos congelados.

Los fondos son parte de la contribución de la UE para la iniciativa de Préstamos Extraordinarios de Aceleración de Ingresos para Ucrania (ERA, por sus siglas en inglés) del Grupo de los Siete (G7), se indicó en una declaración en la página de internet del ministerio.

El dinero será utilizado para financiar los gastos prioritarios del presupuesto en los sectores social y militar, apoyar la estabilidad macroeconómica y restablecer la infraestructura crítica, dijo el ministro de Finanzas, Sergii Marchenko.

Desde febrero de 2022, las instituciones financieras de los Estados miembros de la UE han inmovilizado activos del Banco Central de Rusia por valor de aproximadamente 210.000 millones de euros (alrededor de 216.000 millones de dólares).

La iniciativa ERA del G7 contempla 50.000 millones de dólares en apoyo para Ucrania asegurados mediante ingresos de los activos rusos congelados.

El mes pasado, Ucrania recibió 1.000 millones de dólares de Estados Unidos como parte de la iniciativa.

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...