Domingo, Agosto 31, 2025

Turquía advierte sobre violación de sus derechos en espacio marítimo

Compartir:

El ministerio de Asuntos Exteriores turco advirtió sobre la violación de los derechos del país en el marco de los trabajos de ordenamiento del espacio marítimo de la Unión Europea (UE), destacó hoy la agencia Anadolu.

En un comunicado, el ministerio indicó que Türkiye sigue de cerca los trabajos pertinentes de la UE en los mares Egeo y Mediterráneo, enviando las advertencias necesarias a las partes interesadas y tomando todas las medidas para proteger sus derechos.

Los mapas de los mares Egeo y Mediterráneo utilizados en estos trabajos no son válidos para Türkiye y no pueden tener ninguna implicación fáctica o jurídica. Insistimos una vez más en que no permitiremos que se violen nuestros derechos durante estos trabajos, subrayó el comunicado.

El ministerio de Asuntos Exteriores recuerda que la UE no tiene derecho a opinar sobre las zonas marítimas entre Estados soberanos y que la participación de la Comunidad en este tipo de iniciativas complica el proceso de resolución de problemas.

La declaración señala la imposibilidad de tomar decisiones unilaterales sobre las zonas marítimas.

Tales intentos perjudicarían los esfuerzos por encontrar una solución global, justa y sostenible a los problemas interconectados del Mar Egeo, afirmó.

La declaración concluye subrayando la necesidad de un enfoque sincero y global para resolver los problemas sobre la base del derecho internacional, la amistad y la buena vecindad.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...