(Roma) El turismo en Italia mostró un marcado crecimiento en el cuarto trimestre de 2024 en relación con igual período del año anterior, con cifras récord, según señala hoy un reporte especializado.
Un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), divulgado en el sitio oficial de ese organismo gubernamental, destaca que en esos últimos tres meses del pasado año la presencia turística en instalaciones de hostelería de este país, aumentó un 11,1 por ciento con respecto a la misma etapa de 2023.
El análisis, que parte de una encuesta sobre “Movimiento de Clientes en los Establecimientos de Hostelería”, realizada por el Istat, precisa que en octubre de 2024 se registraron 10,2 millones de llegadas, cifra similar a la del año previo, pero las presencias sumaron 33,4 millones, con un crecimiento de 15,0 puntos porcentuales.
En noviembre, con 6,5 millones de llegadas y 18 millones de presencias, se registró un crecimiento del 13,8 y el 7,8 por ciento, respectivamente, en relación con las cifras de 2023.
Durante el último mes de 2024, sin embargo, aunque las presencias aumentaron un 2,8 por ciento, las llegadas disminuyeron en 2,5 puntos porcentuales respecto al año anterior.
En total durante esos tres meses, en comparación con el cuarto trimestre de 2023, se apreció un significativo crecimiento en el sector, pero con un aumento mayor en el caso de los visitantes extranjeros, que subieron en 15,6 puntos porcentuales, mientras que en los turistas nacionales, el ascenso fue del 5,9 por ciento.
En una comparación sobre la composición de las presencias en establecimientos de alojamiento del conjunto del trimestre con la del año anterior, se apreció que la participación del componente extranjero creció del 53,2 por ciento en 2023 hasta los 55,4 puntos porcentuales durante el pasado año.
Por otra parte, se registró en el último trimestre de 2024 un importante incremento del 10,6 por ciento en la llegada a hoteles y de 12,2 puntos porcentuales en las visitas a establecimientos extrahoteleros respecto a lo reportado en ese período durante el año precedente, agrega la fuente.
El Maipo/PL