Viernes, Agosto 29, 2025

Siria agradece a Qatar por financiar salarios del sector público

Compartir:

(Damasco) El ministro sirio de Finanzas, Mohammed Yaser Bernieh, expresó hoy la gratitud al gobierno qatarí por financiar una parte de la factura de sueldos y salarios en esta nación levantina.

De acuerdo con declaraciones de Barnieh a la agencia oficial SANA, la subvención de Doha asciende mensualmente a 29 millones de dólares y durará tres meses prorrogables.

Puntualizó que la donación cubrirá los salarios de los trabajadores de los sectores de salud, educación y asuntos sociales, así como de los jubilados que no son militares, y será administrada por el Programa de Naciones Unidas para Desarrollo y aportará a pagar aproximadamente una quinta parte de la masa salarial actual.

El Ministro aclaró que este gesto financiero está exento de las sanciones estadounidenses, y expresó en este sentido, su gratitud al Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su rápida respuesta para facilitar el trámite.

Esperamos que este paso sea seguido por otros para aumentar la confianza y aliviar aún más las sanciones, aseguró.

La víspera, la agencia Reuters citó a tres fuentes diciendo que Estados Unidos aprobó una iniciativa qatarí para financiar los salarios del sector público en Siria, con excepción de los Ministerios de Defensa y del Interior.

Washington ha dado luz verde a una iniciativa qatarí proporcionando un salvavidas financiero para el nuevo gobierno sirio en su esfuerzo por reconstruir el país, indicaron las fuentes.

De acuerdo con una fuente siria, esta financiación permitirá que los salarios aumenten gradualmente hasta un 400 por ciento.

En marzo pasado, la Embajada de Qatar anunció una iniciativa para abastecer a Siria de gas natural a fin de generar electricidad y cubrir parte del déficit de servicio eléctrico en esta nación árabe.

De acuerdo con el encargado de negocios qatarí Khalifa Abdullah Al Mahmoud Al Sharif, el combustible se suministrará a través del gasoducto árabe que atraviesa el territorio jordano, lo que contribuye a generar 400 megavatios.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Unesco en Chile: invertir en educación es apostar por el desarrollo

Invertir en la docencia es una decisión estratégica para el desarrollo, declaró el jefe de Educación de la...

China hace un llamado a fortalecer la seguridad global ante tensiones mundiales

(Beijing) China instó hoy a fortalecer la seguridad global y subrayó su compromiso con la paz, a propósito...

Primer ministro de la India, Narendra Modi, visita Japón

(Tokio) El primer ministro de la India, Narendra Modi, arribó hoy a Japón para reunirse con su homólogo,...

Se inicio en Etiopía la XXV Reunión Africana Contra el Blanqueo de Capitales

(Addis Abeba) La XXV Reunión Ministerial del Grupo contra el Blanqueo de Capitales de África Oriental y Meridional...