Martes, Julio 8, 2025

Siderúrgica de Bolivia producirá acero a partir de enero del 2025

Compartir:

El presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jorge Alvarado, aseguró hoy que ese complejo emplazado en Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, Bolivia, está listo para su inauguración y producirá acero en enero de 2025.

“Ya estamos listos para poder hacer la inauguración de este Complejo Siderúrgico (…), vamos a estar produciendo acero a partir del mes de enero para el mercado boliviano”, afirmó Alvarado y enfatizó en la sustitución de importaciones con el correspondiente ahorro de divisas.

En declaraciones a la Radio Fides, el empresario informó que ya concluyeron los ensayos en vacío en las 6 plantas industriales de las siete que conformarán este mega complejo siderúrgico.

Aclaró, sin embargo, que una factoría de esta naturaleza requiere de, “por lo menos unos cuantos meses para que se pueda hacer los ajustes y las pruebas” necesarios.

Anunció que este proceso se extenderá hasta mediados del próximo año, cuando, probablemente, el complejo pueda producir a máxima capacidad.

La ESM está emplazada en 42 hectáreas ocupadas por siete plantas: Concentración, Peletización, Acería, Laminación, Central Eléctrica, Auxiliares y Reducción directa (DRI).

Alvarado indicó que esta última será concluida en febrero y entrará en operación en marzo del próximo año, lo que significa que el Complejo Siderúrgico trabajará en su plenitud el tercer mes 2025.

Cuando funcione en su máxima capacidad aportará anualmente unas 200 mil toneladas de acero en barras corrugadas y alambrón de diferente diámetro.

Se espera que sustituya en 50 por ciento las importaciones de acero, lo cual evitará la erogación de cerca de 200 millones de dólares y generará 700 empleos directos, así como más de dos mil indirectos.

La fábrica aportará en 2025 las primeras barras de acero y el alambrón que servirá de materia prima para producir tuercas, tornillos, clavos, volandas y pernos, se informó.

El presidente Luis Arce anunció que entregará durante el mes en curso seis de las siete plantas de la ESM, calificada como “obra estrella del Bicentenario de Bolivia” (2025).

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

SAG destaca la ampliación de acuerdo de exportación agrícola hacia China

Por Cristóbal Chávez Bravo La ampliación de los acuerdos de exportación chilena de carne, pieles y lana ovina es...

Volcanes: el deshielo por el cambio climático los puede hacer ‘renacer’

Por Sandra M.G. Hay centenares de volcanes salpicados por todo el mundo que se encuentran bajo gruesa capas de...

España está en ‘deuda’ medioambiental con la Unión Europea.

Por Paco G.Y. En noviembre de 2019, el Parlamento declaró una emergencia climática y medioambiental en Europa y en...

Rusia sin información definitiva de envíos de armas de EEUU a Ucrania

(Moscú) El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, comentó hoy que su país no tiene información definitiva de...