Lunes, Enero 20, 2025

EE.UU. ocupará presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Compartir:

La representación de Estados Unidos presentará hoy sus prioridades al frente del Consejo de Seguridad de la ONU, órgano que presidirá este mes tras sus cuestionados vetos en temas esenciales como el alto el fuego en Gaza. La delegación norteamericana sucederá a Reino Unido en el asiento de la presidencia del ente de 15 miembros apenas dos semanas después de que Washington usara nuevamente el poder de veto —exclusivo de los cinco miembros permanentes— en otro proyecto de resolución que exigía un alto el fuego inmediato y permanente para el asediado enclave.

La propuesta, introducido por Guyana en representación de los diez miembros no permanentes del órgano, recibió 14 votos favorables dentro del principal ente para la paz del planeta.

La representación norteamericana, que anteriormente obstruyó varios proyectos para un cese el fuego, justificó la decisión con la supuesta falta de un vínculo entre el borrador y la liberación inmediata de los retenidos por Hamas en octubre de 2023.

Sin embargo, la propuesta exigía un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente que sea respetado por todas las partes, y reiteraba además la exigencia de la «liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes».

Igualmente, pedía una retirada militar israelí completa de Gaza, permitiendo la repoblación de todas las zonas de la Franja.

Tras más de 400 días de conflicto, el Consejo apenas dio luz verde a cuatro resoluciones sobre el tema, con poco o ningún efecto.

La actual estructura de ese foro, con China, Francia, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos en los puestos permanentes, es reflejo del equilibrio de poder a finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue creada la ONU y sus organismos.

Otros 10 integrantes se asignan regionalmente repartidos entre África, Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe, Europa Occidental y Europa Oriental.

Su presidencia es asumida por cada uno de los miembros por turno durante un mes, siguiendo el orden alfabético en inglés de los nombres de los países. Desde su creación, este es responsable de la gobernanza para la seguridad mundial, incluido el mantenimiento de la paz y la estabilidad internacionales.

Este año, Argelia, la República de Corea, Guyana, Sierra Leona y Eslovenia comenzaron un nuevo mandato hasta 2025 mientras que Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza culminarán este mes su membresía no permanente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Coordinan acciones para fortalecer la fiscalización laboral y protección de trabajadores de la Provincia de Melipilla

Tras una importante reunión protocolar que sostuvo el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, con el jefe...

Música de Fito Páez conecta a miles de personas en México

(Ciudad de México) La música del cantante y compositor argentino Fito Páez conectó a ciudadanos de México y...

Bahamas apuesta por mayor empleo de energías renovables

(Nassau) El primer ministro de Bahamas, Phillips Davis, ratificó hoy la prioridad en la explotación de energías renovables,...

Banco Mundial y FMI pronostican sólido crecimiento de Egipto

(El Cairo) El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial pronosticaron un sólido crecimiento del Producto Interno...