Martes, Octubre 28, 2025

Sesiona en Minsk Conferencia Internacional de Seguridad Euroasiática

Compartir:

(Minsk) Con la presencia de las delegaciones de 40 países y siete organizaciones internacionales, se inauguró hoy en la capital belarusa la III Conferencia Internacional sobre Seguridad Euroasiática, informó la agencia BelTA.

El evento de dos días, que se lleva a cabo bajo los auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Belarús, se ha convertido en una de las plataformas internacionales destacadas para discutir los temas actuales de la estabilidad regional y global.

Entre los participantes se encuentran ministros de Asuntos Exteriores, jefes de asociaciones de integración, representantes de Parlamentos, institutos de investigación y centros de análisis de Europa, Asia y Medio Oriente.

Muy significativa es la presencia de los cancilleres de Hungría, Peter Szijjarto, de Rusia, Serguéi Lavrov, y de la República Popular Democrática de Corea, Choe Son Hui.

También intervendrán en la conferencia los secretarios generales de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, Imangali Tasmagambetov; de la Organización de Cooperación de Shanghái, Nurlan Yermekbayev; y de la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia, Kairat Sarybay.

El tema principal de la conferencia es «El (des)orden mundial global y el rompecabezas de la seguridad euroasiática». Las discusiones se centrarán en el análisis de las tendencias clave en las relaciones internacionales, el desarrollo de enfoques para formar una nueva arquitectura de seguridad basada en los principios de igualdad, indivisibilidad y respeto mutuo.

Se prestará especial atención al diálogo entre Oriente y Occidente, al fortalecimiento de las medidas de confianza y a la prevención de la confrontación.

El objetivo de la conferencia no es lograr un acuerdo a toda costa, sino crear un espacio donde se pueda ser escuchado, lo que hoy adquiere un valor especial en un contexto de creciente turbulencia internacional.

Durante la conferencia, están previstas una sesión plenaria de alto nivel, paneles temáticos y eventos paralelos de expertos dedicados a cuestiones de estabilidad estratégica, control de armas, interacción regional, seguridad de la información y económica, y problemas migratorios.

La Conferencia Internacional de Minsk sobre Seguridad Euroasiática demuestra una dinámica de desarrollo constante. Cada año se amplía la composición de los participantes, se refuerza el papel de la dimensión experta y aumenta el interés de las organizaciones internacionales y las estructuras de investigación.

El foro se convierte en una plataforma autorizada para el intercambio de opiniones directo y profesional entre Oriente y Occidente, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza, la seguridad y la estabilidad en Eurasia y más allá.

El Maipo/L

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cae la preocupación de la ciudadanía sobre el cambio climático en Europa

El 37% de los españoles se declara preocupado por el cambio climático, una cifra que resulta alarmante, ya...

Destacan premio Sor Juana Inés a escritora uruguaya Fernanda Trías

(Montevideo) La prensa uruguaya destaca hoy aquí que la escritora nacional Fernanda Trías obtuvo el premio Sor Juana...

India declara 2026 como el Año de la Cooperación Marítima con la ASEAN

El primer ministro Narendra Modi subraya el fortalecimiento de la asociación estratégica El primer ministro de la India, Narendra...

Impuesto a los más ricos centra el debate en Francia

(París) La justicia fiscal y el reclamo de gravar a las grandes fortunas continúan hoy en Francia como...