Martes, Julio 1, 2025

Señalan inequidad en atención de salud en Uruguay

Compartir:

El próximo gobierno del Frente Amplio tendrá que revertir la inequidad en la atención sanitaria en Uruguay, opinó hoy el exsubsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo.

En declaraciones a la prensa Briozzo consideró que durante el actual gobierno del presidente Luis Lacalle Pou “se ha naturalizado la inequidad” en materia de salud.

Afirmó en entrevista con La Diaria que los más vulnerables no estuvieron “en el foco de atención” del gobierno y calificó tal situación como “un gravísimo problema desde el punto de vista de la cultura social que hay que revertir lo más rápido posible”.

Al respecto instó a aplicar una estrategia nacional de recursos humanos que permita una distribución equitativa de profesionales en todo el territorio, además de equilibrar los precios de intercambio de las prestaciones y otorgar autoridad a los directivos locales.

El experto refirió que Uruguay encara altos índices de obesidad, diabetes y problemas psicológicos.

No es casual que estemos primeros en la lista de consumo de sustancias psicoactivas legales, como el alcohol, y también de psicofármacos, apuntó Briozzo.

Dijo que el aumento de la pobreza creó un ciclo perverso: situación de calle, problemas de salud mental, consumo problemático de sustancias, violencia, cárcel y exclusión social.

El Sistema Nacional Integrado de Salud se ha desestructurado, desintegrado y es muy inequitativo, añadió

Acotó que las diferencias en la atención se manifiestan tanto en lo económico como territorial.

Mencionó largos tiempos de espera para la atención especializada y los actos quirúrgicos y la medicación costosa como problemas reales para miles de uruguayos.

Existen grandes desigualdades en el acceso a la salud entre Montevideo y el resto del país, señaló.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática...

Jeannette Jara lidera encuesta presidencial Panel Ciudadano de la UDD

La candidata presidencial de la coalición de partidos de gobierno, Jeannette Jara, lidera las preferencias electorales, según la...

Chile creció un 3,2% en mayo de este año 2025

El Banco Central de Chile informó hoy que la economía del país tuvo un crecimiento de 3,2 puntos...

Anuncian el jurado internacional para el Premio Iberoamericano José Donoso

La Universidad de Talca anunció hoy el jurado internacional que otorgará el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso...