Martes, Noviembre 28, 2023

Según encuesta Criteria, la aprobación al presidente Boric crece.

Compartir:

La aprobación al trabajo del presidente de Chile, Gabriel Boric, subió seis puntos y se situó en 39 por ciento, de acuerdo con los resultados de una encuesta publicada hoy aquí.

El sondeo, realizado por la empresa Criteria, también reflejó un descenso de cinco unidades en el rechazo a la gestión presidencial respecto a enero reciente y ahora está en 50 puntos porcentuales.

Ambos resultados están vinculados a la rápida y efectiva respuesta ante los incendios forestales que devastaron casi medio millón de hectáreas en las regiones de Biobío, Ñuble, Maule y La Araucanía, precisó la firma.

Boric suspendió sus vacaciones y viajó a las zonas afectadas, donde conversó con las víctimas y supervisó directamente las tareas de combate al fuego y la reparación de los daños.

Sobre las causas de los incendios en el centro-sur del país, el 42 por ciento de los interrogados considera que fueron intencionales, 26 de cada 100 los atribuyó a descuidos o negligencia de las personas y sólo 4,0 por ciento los vinculó al cambio climático.

En el tema del gabinete presidencial los más conocidos entre la población son la ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo; el titular de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; la del Interior, Carolina Tohá; y el de Hacienda, Mario Marcel.

Sin embargo, por los resultados de su gestión el primer lugar lo ocupa Marcel, seguido por Tohá, Vallejo y la jefa de la cartera de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

En el otro extremo, la peor evaluación la recibieron la canciller, Antonia Urrejola; y el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Respecto a la economía la percepción de los entrevistados se mantiene negativa, aunque es menor comparada con los últimos meses del año pasado.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

En fase final discusión del presupuesto estatal chileno para 2024

La Ley del Presupuesto del Estado para el 2024 entra hoy en su etapa final, cuando la Cámara...

Desde ONU un reclamo para el fin de la violencia contra mujeres

Naciones Unidas, 24 noviembre. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer recuerda hoy que este...

Milei y un futuro incierto. Por Roberto Pizarro Hofer

“Cuando la gente rechaza a los que mandan, deposita su confianza en cualquiera. Y, a menudo su búsqueda...

Luis Hermosilla está “A favor”. Por Álvaro Ramis Olivos

La motivación de la propuesta constitucional es “boicotear” las regulaciones en el ámbito económico y específicamente mermar las...