Miércoles, Octubre 8, 2025

Rusia y China, inauguran rutas de comercio internacional en la Ruta Marítima del Norte

Compartir:

Por Javier Benítez

En días pasados, el puerto chino de Ningbo–Zhoushan, en la provincia oriental de Zhejiang, inauguró su primera ruta exprés de contenedores hacia Europa a través del Ártico, desde donde partió el carguero Istanbul Bridge rumbo al puerto británico de Felixstowe por la Ruta Marítima del Norte. Así lo informó la agencia ‘Xinhua’.

Nace un nuevo mundo

La Ruta Marítima del Norte es el camino más corto a través de la costa ártica de Rusia entre los países del Asia–Pacífico y Occidente. Ergo, huelga decir que Rusia controla la mayor parte de este trayecto.

Así, esta nueva ruta cruza directamente hacia Europa por el paso del noreste del Ártico, lo que reduce a solo 18 días el tiempo de tránsito desde Zhoushan hasta Felixstowe. Un plazo significativamente menor que el del ferrocarril de mercancías China–Europa [unos 25 días], la ruta del canal de Suez [unos 40 días] y la ruta del cabo de Buena Esperanza [unos 50 días].

En concreto, este viaje inaugural llegará a Felixstowe el próximo 10 de octubre. La carga incluye diversos productos como artículos de primera necesidad, ropa, repuestos para maquinaria y artículos de alto valor, así como armarios de almacenamiento de energía y baterías. Según las autoridades aduaneras de Ningbo, estos productos se distribuirán por toda Europa una vez lleguen a destino.

En este contexto, el presidente de Zhejiang Seaport Logistics Group, Sun Xuejun, explicó que este nuevo servicio es una ruta de contenedores a través del Ártico, diseñada específicamente para el comercio electrónico transfronterizo y el transporte de mercancías de alto valor. Se espera que esta medida impulse significativamente a las empresas de comercio exterior en su expansión hacia nuevos canales logísticos internacionales, señaló el puerto chino.

“El principal desafío que tenía el desarrollo del proyecto BRICS del nuevo orden multipolar que plantea Rusia, China, India, los grandes países de Asia y de la Europa del Este, era consolidar no solamente sus capacidades productivas, que ya estaba demostrado que estaban consolidadas, sino consolidar una ruta de comercio que fuera segura, pero principalmente que fuera competitiva en términos de poder ser transitada en un tiempo competitivo, y transitar sin obstáculos”, expresa Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política y Economía [CIEPE].

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Precio del oro a cotas importantes, señalan operadores

(Londres) El oro alcanzó hoy cotas importantes que pusieron en estado de alerta a los operadores de mercados...

Avanza ley contra lavado de activos en Parlamento uruguayo

(Montevideo) El Senado uruguayo debatirá hoy el proyecto que modifica la Ley Integral contra el Lavado de Activos,...

Declaran inadmisible moción para destituir a Emmanuel Macron

(París) El Buró de la Asamblea Nacional francesa consideró hoy inadmisible una moción de destitución contra el presidente...

Rusia invitó a líderes de 22 países árabes a cumbre de Moscú

(Moscú) Los líderes de 22 naciones árabes fueron invitados a participar en la primera cumbre ruso-árabe, pero la...