Martes, Noviembre 28, 2023

Presidente Boric fija como prioridad la seguridad ciudadana

Compartir:

El presidente Gabriel Boric definió hoy como uno de los puntos centrales de su Gobierno garantizar la seguridad ciudadana y el combate contra la delincuencia en todo el territorio nacional.

Esa es la principal preocupación de la mayor parte de la sociedad y, por lo tanto, debe ser también la de mi administración, dijo el gobernante al referirse a las tareas que priorizará al inicio del segundo año en el palacio de La Moneda.

Respecto al frustrado asalto ocurrido la semana pasada en el interior del aeropuerto internacional de Santiago, Boric señaló que “estamos ante un nuevo tipo de criminalidad que en Chile no se conocía antes y debemos tener las herramientas para enfrentarla”.

Mencionó en ese sentido la necesidad de asignar más recursos a la Policía, ampliar el tiempo de preparación de los miembros del Cuerpo de Carabineros y aprobar en el menor tiempo posible la Ley contra el Crimen Organizado, en análisis en el Congreso Nacional.

Lamentó el presidente que los partidos de derecha por razones políticas se hayan retirado del Acuerdo de Seguridad impulsado por su administración, pero reiteró la voluntad de impulsarlo de todas maneras.

“Le quiero decir con mucha claridad a los delincuentes que vamos a ser implacables y sean ellos quienes sientan miedo y no la ciudadanía” afirmó.

Durante una entrevista concedida a la televisión pública de Chile el mandatario se refirió a otros temas puntuales de su trabajo, entre estos la mejoría notable de la calidad de vida de las personas.

Para lograrlo, dijo, se avanza en varios programas sociales, como aumentar el monto de la Pensión Universal Garantizada, incrementar los servicios de la salud pública y relanzar la educación, de tal manera que no haya un solo niño o adolescente sin escuela en el país.

Conseguir todo esto implica tener recursos y lamentablemente la Cámara de Diputados rechazó la idea de llevar a cabo una reforma tributaria, que aportaría el dinero necesario, puntualizó.

No obstante, el gobernante reiteró la disposición de continuar el diálogo con todas las fuerzas implicadas y afirmó que no hay por el momento ningún camino cerrado.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

En fase final discusión del presupuesto estatal chileno para 2024

La Ley del Presupuesto del Estado para el 2024 entra hoy en su etapa final, cuando la Cámara...

Desde ONU un reclamo para el fin de la violencia contra mujeres

Naciones Unidas, 24 noviembre. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer recuerda hoy que este...

Milei y un futuro incierto. Por Roberto Pizarro Hofer

“Cuando la gente rechaza a los que mandan, deposita su confianza en cualquiera. Y, a menudo su búsqueda...

Luis Hermosilla está “A favor”. Por Álvaro Ramis Olivos

La motivación de la propuesta constitucional es “boicotear” las regulaciones en el ámbito económico y específicamente mermar las...