Jueves, Octubre 23, 2025

Presentarán en Valparaíso biografía de trovador chileno Víctor Jara

Compartir:

El periodista español Mario Amorós presentará hoy en el Parque Cultural de Valparaíso, su libro La vida es eterna, biografía de Víctor Jara, como un homenaje al trovador en el 50 aniversario de su asesinato.


La obra está basada en la recopilación de archivos y entrevistas que Jara dio en distintos lugares del mundo, testimonios de amigos y familiares y la revisión del grueso expediente judicial sobre su ejecución el 16 de septiembre de 1973.

Durante el acto acompañará al autor como panelista Osiel Núñez, quien fue prisionero junto al prestigioso cantautor en el Estadio Chile y una de las últimas personas en verlo con vida.

Al día siguiente del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, Víctor Jara fue detenido junto a cientos de profesores y alumnos en la entonces Universidad Técnica del Estado, hoy Universidad de Santiago de Chile.

Los trasladaron al cercano centro deportivo y allí fue identificado y sometido a torturas inhumanas durante tres días y luego acribillado a balazos en los sótanos de la instalación.

El informe de su autopsia reveló que su cuerpo recibió 44 impactos, dos en la cabeza, seis en las piernas, 14 en los brazos y 22 en la espalda.

De acuerdo con el director del Parque Cultural de Valparaíso, Erick Fuentes, hoy más que nunca se hace relevante desarrollar acciones destinadas a promover una reflexión crítica del pasado.

Jara, agregó, no solo fue una de las mentes más brillantes e influyentes del siglo XX, sino además un retrato de época que permite profundizar en la efervescencia artística, política y cultural del país.

La Vida es eterna fue presentado en marzo en esta capital y en esa ocasión Mario Amorós declaró a Prensa Latina que “Víctor fue un hombre con un talento excepcional, un creador de canciones que hasta el día de hoy nos siguen conmoviendo, y también un militante de la causa popular”. Figura emblemática del movimiento de la Nueva Canción, Jara es autor de una extensa obra musical y entre sus temas más conocidos se encuentran El derecho de vivir en paz, Te recuerdo Amanda, El pueblo unido jamás será vencido, Plegaria a un labrador y El carretero.

Fuente: ElMaipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...