Lunes, Octubre 20, 2025

Petro deja atrás diferencias con Venezuela y anuncia que Colombia se reintegrará a la Unasur

Compartir:

El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó que su país volverá a adherirse a la la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo de integración regional creado en 2008 y del cual se salió hace casi cinco años por inconformidad con Caracas.

Petro escribió en sus redes sociales que ha pedido cambiar el nombre del grupo a Asociación de Naciones Suramericanas, con el objetivo de “garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo”.
De este modo, el país latinoamericano volverá a esta organización conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela.

El anuncio fue realizado luego de que concluyera el Encuentro de Presidentes de América del Sur en la capital brasileña, a la que también asistió el mandatario colombiano junto con otros 10 jefes de Estado. De parte de Perú no pudo acudir Dina Boluarte por problemas legales internos, pero en su representación fue su presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

En esa reunión —en la que se dio la bienvenida diplomática a Venezuela en la región— se acordó dejar a un lado las diferencias ideológicas en orden de mejores mecanismos de cooperación económica, comercial y cultural.

El presidente brasileño, Lula da Silva, aseguró durante la reunión que se debe resucitar la Unasur.
“No tenemos tiempo que perder, América del Sur tiene ante sí de nuevo la oportunidad de recorrer el camino de la unión, y no es necesario empezar de cero”, declaró, y añadió que “la Unasur es un patrimonio colectivo, está en vigor (…) es importante retomar su proceso de construcción”, dijo el mandatario.

En agosto de 2018, Colombia oficializó su salida de la Unasur, bajo el argumento de que el país no podía “seguir siendo parte de una institución que ha sido el más grande cómplice de la dictadura de Venezuela”. En ese año gobernaba el presidente Iván Duque.

“Unasur es una institución que se ha prestado, con su silencio y muchas veces con su complacencia, para que no se denunciaran los tratos brutales de la dictadura de Venezuela a los ciudadanos”, dijo Duque en ese momento.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcaldesa de Alhué se reúne con presidente de AMUR para impulsar proyectos de desarrollo comunal

La autoridad comunal sostuvo un encuentro con el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, para coordinar iniciativas que beneficiarán...

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...