Miércoles, Octubre 22, 2025

Perfumes “mágicos” hechos con delfines rosados: la cruel explotación que amenaza a una especie en peligro de extinción (video)

Compartir:

La explotación ilegal del delfín rosado (Inia geoffrensis), que se encuentra en peligro de extinción en el Amazonas, es impulsada por un mito que le atribuye propiedades mágicas. Las pusangas, perfumes hechos con aceite y partes del cuerpo de delfines, se venden en mercados y en internet, a pesar de que la especie está protegida.

El documental sigue a Romi Castagnino en Iquitos, Perú, donde revela el comercio de productos derivados del delfín rosado en el mercado de Belén. A través de entrevistas con expertos y miembros de comunidades indígenas, evidencia las raíces culturales y el impacto devastador de esta práctica.

El mito del bufeo colorado, un cuento de la época colonial en el que el delfín se transforma en un ser antropomórfico, ha sido explotado por chamanes urbanos para alimentar la demanda de productos derivados de la especie. Esto ha ocasionado una explotación ilegal de delfines por su aceite.

A pesar de los desafíos, existen esfuerzos de conservación e iniciativas comunitarias que protegen a los delfines y luchan por una acción urgente para garantizar su supervivencia.

El Maipo/Mongabay

Imagen principal: Delfines rosados (Inia geoffrensis). Foto: WWF Colombia

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...