Viernes, Septiembre 5, 2025

Pekín expresa su “profundo descontento” con los aranceles de EEUU a bienes chinos

Compartir:

China expresó su firme desacuerdo con la decisión de la Administración Trump de imponer aranceles del 10% sobre los productos y bienes chinos que ingresen al mercado estadounidense, informó el Ministerio de Comercio chino este 2 de febrero.

Un día antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por la que imponía aranceles a los productos procedentes de Canadá, China y México.

Los gravámenes a las importaciones procedentes de México y Canadá ascendieron al 25%, y sobre los productos de China al 10%.

China expresa su profundo descontento al respecto y se opone firmemente“, indicaron las autoridades comerciales del gigante asiático en un comunicado.

El organismo también subrayó que la decisión de Trump viola las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y perjudica a la cooperación económica entre ambos países.

En este contexto, Pekín se comprometió a presentar una demanda ante la OMC y tomar las contramedidas para proteger sus derechos e intereses.

Al mismo tiempo, Pekín pidió a Washington “corregir las acciones erróneas y acercarse a China”, entablar un diálogo, reforzar la cooperación, así como abordar la resolución de problemas basándose en los principios de igualdad, beneficio y respeto mutuo.

Los aranceles, que entraron en vigor el 1 de febrero sobre productos de México, Canadá y China que ingresen a EEUU, se mantendrán vigentes hasta que esas tres naciones, según la Casa Blanca, decidan cooperar firmemente con Estados Unidos para combatir el tráfico ilegal de fentanilo y el flujo irregular de migrantes a territorio estadounidense.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump aplicó aranceles a China, e incluso hace unos días amenazó a los países miembros de los BRICS con gravámenes si se apartan del dólar para comerciar.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...