Jueves, Octubre 23, 2025

Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acuerdan acciones para acelerar operatividad de corredor vial entre Atlántico y Pacífico

Compartir:

Representantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico, informó el miércoles la Cancillería paraguaya.

El consenso se alcanzó en el marco de la 11ª reunión del grupo de trabajo de coordinadores nacionales del Corredor Bioceánico Vial, celebrada del 19 al 20 de noviembre en la capital paraguaya, Asunción.

En el evento participaron los coordinadores nacionales designados por las carteras de Exteriores de los cuatro países, acompañados de los puntos focales designados para cada una de las mesas temáticas en materia de obras públicas, industria y comercio, seguridad, turismo, aduanas, migraciones, puertos, universidades y otros.

Los coordinadores nacionales participantes destacaron la importancia que sus respectivos Gobiernos otorgan a este emprendimiento que representará la mayor obra de infraestructura para la integración física, económica y sociocultural de la región y traerá nuevas oportunidades de desarrollo, crecimiento, intercambio comercial y radicación de inversiones en los territorios vinculados al trazado del corredor.

Subrayaron la necesidad de un abordaje integral que incluya, además de la finalización de las obras viales previstas para 2026, la definición de aspectos relativos a la facilitación y simplificación de procedimientos de frontera, transporte, turismo, complementariedad económica, la potencialidad de los encadenamientos productivos y el desarrollo de un sistema logístico multimodal, colaborativo y eficiente, entre otros temas.

De igual forma, coincidieron en la relevancia del desarrollo de otras obras de infraestructura complementarias para potenciar el impacto oportuno del corredor.

El grupo de trabajo también recibió informes de los trabajos emprendidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para una cooperación no reembolsable destinada a la elaboración de un plan maestro regional de integración y desarrollo del corredor. 

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...