Viernes, Mayo 9, 2025

Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acuerdan acciones para acelerar operatividad de corredor vial entre Atlántico y Pacífico

Compartir:

Representantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico, informó el miércoles la Cancillería paraguaya.

El consenso se alcanzó en el marco de la 11ª reunión del grupo de trabajo de coordinadores nacionales del Corredor Bioceánico Vial, celebrada del 19 al 20 de noviembre en la capital paraguaya, Asunción.

En el evento participaron los coordinadores nacionales designados por las carteras de Exteriores de los cuatro países, acompañados de los puntos focales designados para cada una de las mesas temáticas en materia de obras públicas, industria y comercio, seguridad, turismo, aduanas, migraciones, puertos, universidades y otros.

Los coordinadores nacionales participantes destacaron la importancia que sus respectivos Gobiernos otorgan a este emprendimiento que representará la mayor obra de infraestructura para la integración física, económica y sociocultural de la región y traerá nuevas oportunidades de desarrollo, crecimiento, intercambio comercial y radicación de inversiones en los territorios vinculados al trazado del corredor.

Subrayaron la necesidad de un abordaje integral que incluya, además de la finalización de las obras viales previstas para 2026, la definición de aspectos relativos a la facilitación y simplificación de procedimientos de frontera, transporte, turismo, complementariedad económica, la potencialidad de los encadenamientos productivos y el desarrollo de un sistema logístico multimodal, colaborativo y eficiente, entre otros temas.

De igual forma, coincidieron en la relevancia del desarrollo de otras obras de infraestructura complementarias para potenciar el impacto oportuno del corredor.

El grupo de trabajo también recibió informes de los trabajos emprendidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para una cooperación no reembolsable destinada a la elaboración de un plan maestro regional de integración y desarrollo del corredor. 

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cadem: Héctor Noguera se consagra como el mejor actor en la historia de Chile

Una reciente encuesta de la consultora Cadem reveló que el destacado actor nacional Héctor Noguera ha sido elegido...

Latinoamericanismo socialista y migraciones: una historia de solidaridad y resistencia. Por Miguel Jara Gómez

Desde sus raíces fundacionales, el socialismo chileno ha concebido a América Latina no como un conjunto de naciones...

Chile y la India acuerdan avanzar en asociación económica integral

(Nueva Delhi) India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica...

Las exportaciones de México a EEUU avanzaron sin miedo a los aranceles: crecieron un 15,4% en marzo

Las exportaciones desde México a Estados Unidos durante marzo representaron un valor de 47.982 millones de dólares, lo...