Domingo, Noviembre 23, 2025

Nueva Legislatura en Parlamento uruguayo previo a gobierno del Frente Amplio

Compartir:

(Montevideo) La Legislatura 50 del Parlamento uruguayo se instala hoy con los legisladores electos en octubre de 2024, en la antesala de la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Yamandú Orsi, del Frente Amplio.

A partir de este sábado, cuando los diputados electos asuman sus curules, el presidente de la Cámara de Diputados será Sebastián Valdomir, del Movimiento de Participación Popular (MPP), una de las agrupaciones y corrientes del Frente Amplio (FA).

En ese cuerpo ningún partido tiene mayoría, por lo que se prevén negociaciones para echar adelantes proyectos legislativos y el trabajo de las comisiones.

El senador electo Alejandro Sánchez asumirá como presidente del Senado y de la Asamblea General, en su condición de cabeza de la lista 609 (del MPP), la más votada dentro del Frente Amplio en las elecciones nacionales de 2024.

Sánchez será el responsable de tomarle juramento al presidente electo, Yamandú Orsi, en la ceremonia oficial de asunción que se llevará a cabo el primero de marzo en el Palacio Legislativo en presencia de delegaciones extranjeras invitadas.

La presidencia del Senado será un cargo transitorio para Sánchez, quien ha sido elegido por Orsi para desempeñarse como secretario de Presidencia.

Para asumir este nuevo rol, el legislador presentará su renuncia a la banca, dejando su lugar en manos de Nicolás Viera, quien en la legislatura anterior fue diputado por el departamento de Colonia.

La presidencia del Senado y de la Asamblea General del Parlamento caerá entonces en los hombros de Carolina Cosse, en su condición de vicepresidenta de la República.

Cosse ha dicho que llevará las actividades parlamentarias fuera del Palacio Legislativo y entre sus prioridades estará impulsar el programa del Frente Amplio junto al Poder Ejecutivo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...