Jueves, Agosto 28, 2025

Municipios de la Provincia de Melipilla reciben capacitación sobre Sello Migrante

Compartir:

La iniciativa busca fortalecer la atención migratoria a nivel comunal y expandir el programa que actualmente solo opera en Melipilla, informó la Delegación Presidencia de Melipilla.

Las municipalidades de Alhué, Curacaví, San Pedro, María Pinto y Melipilla participaron de una jornada de capacitación sobre el programa Sello Migrante, iniciativa liderada por la directora del Servicio Nacional de Migraciones, Carolina Rojas, gracias a la gestión de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla.

Fortalecimiento de la atención migratoria local

El delegado provincial Bastián Alarcón Atenas destacó la importancia de la actividad, explicando que “tuvimos una capacitación que hizo la directora del Servicio Nacional de Migraciones, Carolina Rojas, en la que pudo informar a las contrapartes municipales y también a las policías respecto a los procesos de regularización migratoria y también a las prestaciones a las que puedes acceder con el Sello Migrante“.

La autoridad regional enfatizó que el objetivo es expandir este programa a todos los municipios de la provincia, considerando que actualmente solo Melipilla cuenta con esta herramienta. “Los municipios son el primer puente con los vecinos y estamos incentivando que los alcaldes puedan adquirir este convenio con el Servicio Nacional de Migraciones”, señaló Alarcón.

Protección de derechos y apoyo social

El Sello Migrante representa una comunicación directa entre los municipios y el Servicio Nacional de Migraciones para resolver problemas, dudas y atender situaciones de vulneración de derechos. Esta herramienta es especialmente relevante para la protección de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias que requieren apoyo social u orientación migratoria.

“Muchas veces no están a la mano y los municipios son el primer puente con los vecinos”, explicó el delegado, refiriéndose a la necesidad de acercar los servicios migratorios a la comunidad local.

Enfoque en violencia de género

La directora del Servicio Nacional de Migraciones, Carolina Rojas, destacó que la capacitación abordó especialmente la gestión migratoria vinculada con temas de género. “Nos permite entregar conocimientos sobre la gestión migratoria en vínculo con la materia y particularmente para atender a las víctimas de violencia por razones de género o violencia intrafamiliar”, explicó.

Expansión del Programa

Rojas calificó la jornada como “una provechosa oportunidad para poder promover la necesidad que tenemos como servicio de relacionarnos con las comunas”, destacando que en la Región Metropolitana hay 37 comunas vinculadas al Sello Migrante, mientras que en la provincia de Melipilla solo una cuenta con esta iniciativa.

La iniciativa Sello Migrante busca “capacitar e instalar competencias sobre la gestión migratoria del país” a nivel comunal, fortaleciendo la red de atención y apoyo a la población migrante en territorio nacional.

El Maipo/Imagen_DPPM

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...